UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con diplomacia, el Consorcio ABC también se pronunció en contra del cierre de las exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2021

“Ante el anuncio de la decisión de limitar las exportaciones de carnes vacunas por el término de 30 días, como parte de las medidas destinadas a ordenar el sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC desea manifestar que acompaña firmemente el alcance de esos objetivos pero que considera que las restricciones comunicadas en nada colaborarán para su alcance”.

Con esas palabras, la entidad de la industria frigorífica exportadora que preside Mario Ravettino, y que fue la primera en enterarse directamente en la Casa Rosada del cierre de las exportaciones de carne por treinta días, se pronunció en contra de esa medida, aunque conservando el tono diplomático para no romper lanzas con el gobierno y eventualmente negociar una revisión de esa medida.

Conciliar es lo que quieren los exportadores de carnes, que en 2020 explicaron divisas por 2.700 millones de dólares. “La entidad y las empresas asociadas han colaborado constantemente para buscar alternativas para abastecer el mercado local y proponer las medidas más conducentes para contar con un marco de competencia leal y equitativa para todos los actores”, recordó el Consorcio ABC en un comunicado.

Repudio generalizado de la cadena de ganados y carnes al cierre de las exportaciones

Respecto del cierre de las exportaciones que el presidente Alberto Fernández les anunció el lunes a la noche, la entidad consideró: “La decisión anunciada no se encuadra en este marco y lejos de aportar soluciones para atacar el flagelo de la informalidad y sus nefastas consecuencias sobre el sector, tiene efectos negativos económicos, financieros y comerciales, cuyo impacto final es difícil precisar en este momento, pero que conociendo los resultados de experiencias pasadas son altamente preocupantes”.

“Las exportaciones son un recurso genuino que genera trabajo, inversiones y divisas, es preciso extremar los medios para evitar la presencia de operadores inescrupulosos, que provocan turbulencias con impacto en toda la cadena”, recordaron los exportadores de carne, que hasta ahora han sido de los pocos interlocutores elegidos por el gobierno para negociar sobre estos asuntos.

En este sentido, el Consorcio ABC propuso al gobierno que “realice una convocatoria a todos los integrantes de la cadena para evaluar las medidas más adecuadas para el genuino ordenamiento del mercado, dejando de lado esta limitación que ha traído alarma e incertidumbre a nuestros trabajadores, proveedores y clientes y que no contribuirá a resolver los problemas estructurales que padecemos”.

Etiquetas: carne vacunaconsorcio abcexportaciones de carnefrigoríficosmario ravettino
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Apareció el comunicado de la “Mesa de las Carnes” para recordar al gobierno que el cierre de las exportaciones “no logrará evitar que haya inflación”

Siguiente publicación

ACABio tiene planes para crear una empresa gigante con capacidad para procesar 675.000 toneladas anuales de maíz (con el marco legal adecuado)

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .