Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con diplomacia, el Consorcio ABC también se pronunció en contra del cierre de las exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2021

“Ante el anuncio de la decisión de limitar las exportaciones de carnes vacunas por el término de 30 días, como parte de las medidas destinadas a ordenar el sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC desea manifestar que acompaña firmemente el alcance de esos objetivos pero que considera que las restricciones comunicadas en nada colaborarán para su alcance”.

Con esas palabras, la entidad de la industria frigorífica exportadora que preside Mario Ravettino, y que fue la primera en enterarse directamente en la Casa Rosada del cierre de las exportaciones de carne por treinta días, se pronunció en contra de esa medida, aunque conservando el tono diplomático para no romper lanzas con el gobierno y eventualmente negociar una revisión de esa medida.

Conciliar es lo que quieren los exportadores de carnes, que en 2020 explicaron divisas por 2.700 millones de dólares. “La entidad y las empresas asociadas han colaborado constantemente para buscar alternativas para abastecer el mercado local y proponer las medidas más conducentes para contar con un marco de competencia leal y equitativa para todos los actores”, recordó el Consorcio ABC en un comunicado.

Repudio generalizado de la cadena de ganados y carnes al cierre de las exportaciones

Respecto del cierre de las exportaciones que el presidente Alberto Fernández les anunció el lunes a la noche, la entidad consideró: “La decisión anunciada no se encuadra en este marco y lejos de aportar soluciones para atacar el flagelo de la informalidad y sus nefastas consecuencias sobre el sector, tiene efectos negativos económicos, financieros y comerciales, cuyo impacto final es difícil precisar en este momento, pero que conociendo los resultados de experiencias pasadas son altamente preocupantes”.

“Las exportaciones son un recurso genuino que genera trabajo, inversiones y divisas, es preciso extremar los medios para evitar la presencia de operadores inescrupulosos, que provocan turbulencias con impacto en toda la cadena”, recordaron los exportadores de carne, que hasta ahora han sido de los pocos interlocutores elegidos por el gobierno para negociar sobre estos asuntos.

En este sentido, el Consorcio ABC propuso al gobierno que “realice una convocatoria a todos los integrantes de la cadena para evaluar las medidas más adecuadas para el genuino ordenamiento del mercado, dejando de lado esta limitación que ha traído alarma e incertidumbre a nuestros trabajadores, proveedores y clientes y que no contribuirá a resolver los problemas estructurales que padecemos”.

Etiquetas: carne vacunaconsorcio abcexportaciones de carnefrigoríficosmario ravettino
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Apareció el comunicado de la “Mesa de las Carnes” para recordar al gobierno que el cierre de las exportaciones “no logrará evitar que haya inflación”

Siguiente publicación

ACABio tiene planes para crear una empresa gigante con capacidad para procesar 675.000 toneladas anuales de maíz (con el marco legal adecuado)

Noticias relacionadas

Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“No te olvides de los rezagados”: Con ese consejo de Pepe Mujica, el productor lácteo Jorge Sánchez mantiene una cruzada solidaria con sus vecinos necesitados de General Pinto, repartiendo frutas y zapallos junto a un grupo de amigos

17 mayo, 2025
Actualidad

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .