UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con cuerda hasta 2023, el “Beto” Fantini se opuso a la exportación de ganado vivo a Turquía

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2018

El Secretario General de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, José Alberto “Beto” Fantini, fue reelecto en ese cargo hasta 2023. Aprovechó su ratificación en el 46º Congreso Nacional Ordinario que se clausuró este fin de semana en Villa Carlos Paz, en Córdoba, para reclamar mejoras a los empresarios del sector frigoríficos. Pero también para advertirles a los ganaderos que el gremio se opondrá a los negocios para exportar hacienda en pie desde la Argentina a Turquía y otros países árabes.

Ver ¿Cuánto falta para que la Argentina exporte ganado en pie a Medio Oriente?

“Queremos que las oportunidades de apertura a mercados internacionales signifiquen progreso para todos y no solo para algunos pocos”, aseguró el sindicalista.

Fantini, que representa sindicalmente a una parte importante de los obreros de la industria, logró un nuevo mandato con la adhesión del 100% de los votos de los 900 delegados reunidos en Córdoba, que representaron más de 70 Filiales de esa federación gremial. El congreso sindical ratificó la defensa del único Convenio Colectivo que rige en la actividad para todas las ramas cárnicas y del cual “la Federación de la Carne es Único Signatario a nivel nacional”, según se ratificó.

En su reunión, este sector del sindicalismo de la carne mostró su preocupación por la iniciativa de varias entidades de productores para comenzar a exportar ganado vivo a Turquía y otros países árabes.

Ver El Gobierno dice que no hay problema para empezar a exportar ganado en pie

“Para nosotros solo sería viable si se ajusta a una reglamentación adecuada para no afectar el valor agregado que la industria argentina hace, principalmente desde la actividad frigorífica. Queremos que las oportunidades de mercados internacionales signifiquen progreso para todos y no solo para algunos pocos”, argumentó Fantini.

El tirón de orejas también lo sintieron los empresarios de la industria, ya que Fantini advirtió que el sector “tiene ganancias más que suficientes para afrontar la pérdida de poder adquisitivo que hemos tenido los trabajadores argentinos este año”.

Según su propia información, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en 70 seccionales en todo el país.

Etiquetas: alberto fantinifrigoríficoshacienda
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores de girasol del Chaco se sienten estafados e insultan hasta a ASAGIR

Siguiente publicación

Va sumando adeptos la rebeldía fiscal de este Verano del 2018

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .