UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con China como locomotora, no detienen su avance las exportaciones de carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 julio, 2019

En mayo las exportaciones de carne vacuna de la Argentina llegaron a las 69.500 toneladas res con hueso, lo que significa un salto respecto de igual mes del año pasado del 71%. En tanto, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2019 se enviaron al extranjero 275.500 toneladas, lo que representa un crecimiento del 47% en forma interanual.

Los datos fueron publicados por la Secretaria de Agroindustria. A pesar del crecimiento exportador en el quinto mes del año el consumo se sostuvo en 51 kilos por habitante y por año, un nivel bajo en términos históricos pero en línea con los registros de los últimos meses. Que el consumo no cediera más en función del crecimiento de las exportaciones fue posible gracias al incremento de la faena y la producción de carne vacuna, que promediaron 9% respecto de abril.

El incremento de las exportaciones tiene mucho que ver con la gran demanda de China. Creció todavía más en los últimos meses tras la difusión de la peste porcina africana, que está diezmando a su rodeo de cerdos. Como telón de fondo a esa crisis sanitaria existe una población de cerca de 1.400 millones de habitantes que mejoran su condición socio-económica y que demandan más y mejores alimentos.

Esa creciente demanda fue la que sostuvo en el último año al precio de la vaca en la Argentina y que incentivó a que muchos criadores decidieron vender para faena vientres improductivos e incluso algunos preñados para hacer frente a sus gastos y costos en una economía que no cuenta con financiación al alcance de las posibilidades de los ganaderos. 

Según datos difundidos por el IPCVA, los embarques a China significaron el 72% del total. Medidas en toneladas peso producto las compras de ese país sumaron sumaron 130 mil toneladas, cuando el total ascendió a 180 mil en el período enero/mayo, pero además sus compras se incrementaron 106% en ese periodo cuando a nivel país el crecimiento fue de 45%. 

En cuanto a los valores, el promedio de los cortes enviados a ese destino promedió los 4.300 dólares, el mismo que el año pasado. 

Etiquetas: chinaexportaciones de carnefrigoríficosipcva
Compartir262Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Matías de Velazco: “El mal estado de los caminos rurales es responsabilidad directa de los intendentes”

Siguiente publicación

¿De acuerdo con el acuerdo? Los productores de granos son de los que más festejan

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

8 septiembre, 2025
Valor soja

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .