UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2025

Hace ya varios años que se estudia el uso de probióticos en la salud animal. En el caso particular de los pollitos, por ejemplo, la estación experimental INTA Pergamino ya había evaluado su potencial para reemplazar a los antibióticos promotores de crecimiento (APC), que había sido por demás de comprobable.

Ahora, investigadores del INTA Concepción del Uruguay y de la Universidad Nacional de La Plata, decidieron profundizar esa línea de estudio y probar si, al igual que en los humanos, este conjunto de microorganismos ayuda a la salud intestinal, hepática e inmunológica de los pollos de engorde.

Así como se recomienda a las personas incorporar probióticos en el desayuno, lo mismo se hizo con los pollitos de las granjas. En su bebida, los investigadores incorporaron una concentración de kéfir -que es una suerte de yogurt líquido- y bacterias del género Lactiplantibacillus plantarum subsp. plantarum.

“El kéfir y los probióticos ofrecen un alto potencial gracias a sus propiedades para inhibir patógenos como Salmonella y Escherichia coli, proteger células y estimular el sistema inmune”, explicó Dante Bueno, médico veterinario e investigador del INTA.

Cuando se habla de las “bacterias buenas”, siempre se hace referencia a cómo colaboran con la estructura del intestino. Lo que comprobaron los investigadores es que, al igual que en el humano, los probióticos ayudan a la absorción de nutrientes porque mejoran esa morfología, generando mayor altura de vellosidades y menor profundidad de criptas.

El mundo cambió: Un grupo de veterinarios promueve el uso de probióticos en bovinos para hacer “más digeribles” y eficientes las dietas con poco grano y mucha fibra

“Los resultados fueron alentadores, ya que se observó una notable protección hepática, con reducciones de hasta un 34 % de lípidos en el hígado, un órgano clave en el metabolismo”, indicó Bueno, respecto a los resultados arrojados tras 28 días de estudio.

En ese sentido, la investigación volvió a confirmar que estos suplementos son buenos reemplazos a los antibióticos porque fortalecen el sistema inmunológico de los pollitos. De acuerdo con el especialista Francisco Federico, representa “un paso importante hacia el desarrollo de aditivos funcionales que promuevan el bienestar animal y la sostenibilidad de la producción avícola, contribuyendo a una avicultura más segura y responsable a nivel global”.

Etiquetas: antibioticos promotores de crecimientoaviculturabacteriasgranjapollospollos parrillerosprobioticosproduccion avicola
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

Siguiente publicación

Primero la seca, luego la inundación: En 9 de Julio, César Amengual vio a su alfalfa pudrirse y a su rodeo ahogarse, lo que hoy lo deja con números en rojo

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .