UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con 83 años de chacarero, Roberto Petrini fue a Armstrong y mantiene vivos los reclamos del campo: “La gente no se siente representada por ese que ahora habla en C5N”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2022

 

Roberto “Titi” Petrini tiene 83 años y toda su vida a sido chacarero en la localidad de Arroyo Seco. .

Su edad no fue impedimento para que el sábado recorriera los kilómetros que separan esa localidad de Armstrong, en el sur de Santa Fe, para participar de la asamblea de productores con la Mesa de Enlace. Fue acompañando a los autoconvocados de San Nicolás que habían trabajado en la organización del multitudinario acto del 9 de julio.

En la rotonda de Armstrog, antes de los discursos, este socio vitalicio de la Federación Agraria Argentina (FAA) y ex directivo de esa entidad en los tiempos en que la conducía Don Humberto Volando, brindó un sencillo homenaje a otro dirigente federado llamado Mariano Echaguibel, que falleció siendo secretario gremial de FAA, en un accidente por la madrugada el 15 de agosto, volviendo de recorrer piquetes en medio de un histórico paro agropecuario contra la política de Carlos Menem que exterminó a miles de pequeños productores.

Petrini llegó un ramo de flores de girasol para recordar a ese dirigente y lamentó que las últimas conducciones de su querida Federación Agraria no hayan estado a la altura de la situación.

Mirá la entrevista a Roberto Petrini:

-¿Siempre fue chacarero en Arroyo Seco?

-Mi papá compró primero 20 hectáreas de tierra y después compramos otras 10 hectáreas y las pudimos mantener, con mi hermano, mi papa, mi madre. Las mantuvimos haciendo verduras, papa, espárragos en su momento, de todo. Porque la cosa no viene mal de ahora, siempre hemos tenido procesos de inflación y el bajo precio de la producción. Desde Arroyo Seco a Villa Constitución hay una zona donde se hace horticultura y papa. Te doy un dato: para hacer una hectárea de papa hacen falta 5.000 dólares (de inversión) y esta año hubo una muy buena cosecha y los precios están muy bajos. S

-¿Por qué vino a la asamblea?

-Yo estoy en contacto con la Mesa de Enlace y con los autoconvocados. Y creo que hay que comenzar de nuevo. La pandemia hace que mucha gente no se arrime, pero hay que empezar de nuevo y como fue la 125 que la definimos en el Congreso, ahora hay que ir con reclamos que son justos. Hay que empezar a rebajar y terminar con toda esta catarata de impuestos que tenemos, a lo cual se agrega algo muy grave, que es el que Banco Central no dispone del dólar oficial para comprar los insumos. y esto no es solamente para el campo, es para la industria, el comercio, y también para los medicamentos.

Petrini contó a Bichos de campo que cobra una jubilación de solo 29 mil pesos. Y expuso su temor a sufrir un accidente y tener que recurrir al sistema de salud. Pero entre esas confesiones íntimas también va desgranando un resumen de lo que son los principales reclamos de los productores agropecuarios de todo el país y que no se limitan solamente a una cuestión económica.

“Aca hay que terminar con las retenciones y hay que pagar el impuesto a las Ganancias: si vos ganás,  pagás, y si no ganás no pagás. Pero además el gobierno, del color político que sea, tiene que transparentar lo que recauda y determinar prioridades. Para mi la prioridad 1 es la salud y la 2 es la seguridad. ¿Vos sabés cómo se roba en el campo? ahora le tocó el turno a los transformadores en la zona de Arroyo Seco”, determina el chacarero.

Que continúa: “Y educación. Y obra pública para darle trabajo a la gente o enseñarle a trabajar, porque también hay algunos que se han acostumbrado con esa cuestión del subsidio y dicen ‘para que me voy a  calentar trabajando'”.

-¿Y cómo ve a la Federación Agraria para llevar adelante estos reclamos?

-La Federación Agraria está decaída en cuanto a la fase fundamental de una organización, que son los socios. En la zona nuestra, siete filiales no funcionan más ninguna. Cuando yo cobraba (las cuotas sociales), la gente te decía no se siente representada por ese que ahora habla en C5N.

-¿Se refiere a Eduardo Buzzi?

-Yo lo tengo en la lista de ignorados. Ya desde 2009 le perdí la confianza.

Etiquetas: asamblea de armstrongchacareroseduardo buzzifederacion agrariahumbertot volandomariano echaguibelprotesta agropecuariaroberto petrini
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La sequía ya hizo destrozos en Paraguay: Se espera una fuerte reducción de la cosecha de soja

Siguiente publicación

Bernardo Basombrío investigó la caída de Vicentin y nos comparte un capítulo clave de su libro “Exprópiese” sobre el rol del Banco Nación

Noticias relacionadas

Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .