Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con 83 años de chacarero, Roberto Petrini fue a Armstrong y mantiene vivos los reclamos del campo: “La gente no se siente representada por ese que ahora habla en C5N”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2022

 

Roberto “Titi” Petrini tiene 83 años y toda su vida a sido chacarero en la localidad de Arroyo Seco. .

Su edad no fue impedimento para que el sábado recorriera los kilómetros que separan esa localidad de Armstrong, en el sur de Santa Fe, para participar de la asamblea de productores con la Mesa de Enlace. Fue acompañando a los autoconvocados de San Nicolás que habían trabajado en la organización del multitudinario acto del 9 de julio.

En la rotonda de Armstrog, antes de los discursos, este socio vitalicio de la Federación Agraria Argentina (FAA) y ex directivo de esa entidad en los tiempos en que la conducía Don Humberto Volando, brindó un sencillo homenaje a otro dirigente federado llamado Mariano Echaguibel, que falleció siendo secretario gremial de FAA, en un accidente por la madrugada el 15 de agosto, volviendo de recorrer piquetes en medio de un histórico paro agropecuario contra la política de Carlos Menem que exterminó a miles de pequeños productores.

Petrini llegó un ramo de flores de girasol para recordar a ese dirigente y lamentó que las últimas conducciones de su querida Federación Agraria no hayan estado a la altura de la situación.

Mirá la entrevista a Roberto Petrini:

-¿Siempre fue chacarero en Arroyo Seco?

-Mi papá compró primero 20 hectáreas de tierra y después compramos otras 10 hectáreas y las pudimos mantener, con mi hermano, mi papa, mi madre. Las mantuvimos haciendo verduras, papa, espárragos en su momento, de todo. Porque la cosa no viene mal de ahora, siempre hemos tenido procesos de inflación y el bajo precio de la producción. Desde Arroyo Seco a Villa Constitución hay una zona donde se hace horticultura y papa. Te doy un dato: para hacer una hectárea de papa hacen falta 5.000 dólares (de inversión) y esta año hubo una muy buena cosecha y los precios están muy bajos. S

-¿Por qué vino a la asamblea?

-Yo estoy en contacto con la Mesa de Enlace y con los autoconvocados. Y creo que hay que comenzar de nuevo. La pandemia hace que mucha gente no se arrime, pero hay que empezar de nuevo y como fue la 125 que la definimos en el Congreso, ahora hay que ir con reclamos que son justos. Hay que empezar a rebajar y terminar con toda esta catarata de impuestos que tenemos, a lo cual se agrega algo muy grave, que es el que Banco Central no dispone del dólar oficial para comprar los insumos. y esto no es solamente para el campo, es para la industria, el comercio, y también para los medicamentos.

Petrini contó a Bichos de campo que cobra una jubilación de solo 29 mil pesos. Y expuso su temor a sufrir un accidente y tener que recurrir al sistema de salud. Pero entre esas confesiones íntimas también va desgranando un resumen de lo que son los principales reclamos de los productores agropecuarios de todo el país y que no se limitan solamente a una cuestión económica.

“Aca hay que terminar con las retenciones y hay que pagar el impuesto a las Ganancias: si vos ganás,  pagás, y si no ganás no pagás. Pero además el gobierno, del color político que sea, tiene que transparentar lo que recauda y determinar prioridades. Para mi la prioridad 1 es la salud y la 2 es la seguridad. ¿Vos sabés cómo se roba en el campo? ahora le tocó el turno a los transformadores en la zona de Arroyo Seco”, determina el chacarero.

Que continúa: “Y educación. Y obra pública para darle trabajo a la gente o enseñarle a trabajar, porque también hay algunos que se han acostumbrado con esa cuestión del subsidio y dicen ‘para que me voy a  calentar trabajando'”.

-¿Y cómo ve a la Federación Agraria para llevar adelante estos reclamos?

-La Federación Agraria está decaída en cuanto a la fase fundamental de una organización, que son los socios. En la zona nuestra, siete filiales no funcionan más ninguna. Cuando yo cobraba (las cuotas sociales), la gente te decía no se siente representada por ese que ahora habla en C5N.

-¿Se refiere a Eduardo Buzzi?

-Yo lo tengo en la lista de ignorados. Ya desde 2009 le perdí la confianza.

Etiquetas: asamblea de armstrongchacareroseduardo buzzifederacion agrariahumbertot volandomariano echaguibelprotesta agropecuariaroberto petrini
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La sequía ya hizo destrozos en Paraguay: Se espera una fuerte reducción de la cosecha de soja

Siguiente publicación

Bernardo Basombrío investigó la caída de Vicentin y nos comparte un capítulo clave de su libro “Exprópiese” sobre el rol del Banco Nación

Noticias relacionadas

Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Es momento de empezar a ver que el esfuerzo tiene un límite que a veces es la vida o la muerte del productor como tal”, afirmó Andrea Sarnari

por Bichos de campo
17 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .