Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con 20 millones de soja 2023/24 sin precio muchas empresas agrícolas argentinas van camino a un proceso acelerado de descapitalización

Valor Soja por Valor Soja
19 diciembre, 2024

Las turbulencias macroeconómicas registradas en el último año generaron grandes oportunidades para aquellos empresarios agrícolas con conocimientos en gestión financiera, pero van camino a representar una amenaza para los que no cuentan con esas habilidades.

Al pasado 11 de diciembre –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 34,4 millones de toneladas, una cifra equivalente al 68,6% de la cosecha total del presente año (50,2 millones de toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, bajo considerando la historia reciente, dado que es nueve puntos inferior al promedio registrado entre los ciclos 2018/19 y 2021/22. Las campañas 2017/18 y 2022/23 no son comparables porque fueron afectadas por desastres climáticos.

Si se considera el volumen de las ventas realizadas con precio abierto que están pendientes de fijación (4,96 millones de toneladas) y los contratos abiertos en el Matba Rofex de futuros y opciones de Soja Rosario del ciclo comercial 2023/24, es factible advertir que 20 millones de toneladas de soja del presente ciclo comercial no tienen precio hecho.

El panorama no luce alentador porque los precios de la soja se están derrumbando: el contrato Soja Rosario Enero 2025 perforó los 275 u$s/tonelada cuando uno y dos meses atrás superaba los 300 y 310 u$s/tonelada respectivamente.

Si se consideran los precios promedio diarios negociados desde mayo pasado a la fecha de la Soja Rosario disponible en Matba Rofex, es factible advertir que en ese período hubo 21 y 93 jornadas en las que fue posible vender soja por encima de los 320 y 310 u$s/tonelada respectivamente.

El hecho de que haya un gran volumen de soja sin vender se explica por las distorsiones cambiarias presentes en la economía argentina y la falta de capacitación en gestión financiera existente en una proporción considerable del universo de empresas agrícolas.

La mala (o peor) noticia es que mientras que los futuros de Soja Rosario 2023/24 aún superan los 270 u$s/tonelada, los de la nueva cosecha (Mayo 2025) están cotizando en torno a 260 u$s/tonelada.

Gestión financiera: Marcelo Cervigni, cuando le dicen “timbero”, muestra un gráfico que deja a todos con la boca abierta

Etiquetas: comercializacion sojaprecio sojasoja 2023/24soja argentinasoja matba rofexsoja rosariosoybean argentina
Compartir5852Tweet3658EnviarEnviarCompartir1024
Publicación anterior

Continúan los robos a matarifes: Otro camión fue interceptado a punta de pistola en Lanús y desde CAMyA reclaman medidas urgentes

Siguiente publicación

¿Chau escasez? Por el equivalente al precio de una camioneta, los productores cordobeses podrán tener en sus campos una máquina para fabricar su propio biodiesel

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jorge Alberto Vanay says:
    5 meses hace

    querido Miley fíjate qué hacemos con éste temazo no menor qué mantuvo al país muchos años por favor fíjate

  2. Waldemar Rios says:
    5 meses hace

    Van a terminar fundidos, con los campos en remate como ya paso, tuvo que venir un peronista a salvarles los campos con “la nuestra” y no devolvieron un centavo.
    Sigan tomando créditos en dolares nabos!!!!

  3. Graciela Piñeiro says:
    5 meses hace

    Gracias a todos los Dioses del universo y a Papá Noel por esta gran noticia. Para la próxima siembra diversifiquen, el mundo necesita alimentos variados y sanos y la Argentina, con todos los suelos, todos los climas y todas las disponibilidades, no solo se convertirá de nuevo en el país rico que nunca dejó de ser, sino que será el salvador de la vida en este hermoso planeta. Piensen productores, piensen y verán que los que pensamos así tenemos razón. Espero comer sus ricas hortalizas y frutas frescas y su carne producida sin sufrimiento del animal en vida, Son millonarios de antemano pero su cabeza ha sido confundida. No planten más venenos de laboratorio. Siembren alimento para el mundo, y soliciten la ayuda necesaria al gobierno nacional, ellos tienen esa responsabilidad. Feliz Navidad!

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .