UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025

El de la maquinaria agrícola ha sido uno de los mercados que mayores turbulencias atravesó los últimos meses. Y es que, a las dificultades económicas que atraviesa el agro, en la que persisten trabas para acceder al financiamiento, se sumó recientemente la apertura de la importación de maquinaria usada para competir con la producción nacional.

Un papel importante en esa puja la juegan los consumidores, los productores “de a pie” y contratistas, que deberán definir cuán conveniente es dar el salto tecnológico en este contexto y si, al hacerlo, es negocio optar por fierros usados que ingresen de otros países.

En el marco de Agroactiva 2025, una de las citas anuales más importantes del agro y la preferida por los “fierreros”, Bichos de Campo consultó a productores de distintos puntos del país sobre el presente que atraviesa el sector y cómo está el termómetro para incorporar maquinaria, sea nueva o usada.

Mayo confirmó la recuperación del mercado de maquinaria agrícola, pero persisten las dudas sobre el futuro

El último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) confirma que ha habido un incremento de ventas en mayo, pero está a la vista que la inversión en maquinaria y tecnología va muchas campañas por detrás de lo que debería.

Celebrada como cada año en la localidad santafesina de Armstrong, Agroactiva es el lugar habitué de productores de todo el interior productivo. Para muchos, más que sólo una visita recreativa y en familia para ver maquinaria, es una oportunidad de cerrar algún negocio y volver a su campo con fierros nuevos.

De la consulta que hizo Bichos de Campo a varios de ellos, queda claro que este año el clima general lo define una frase: “Vamos viendo”. Y es que, aún con tasas de financiación elevadas, la baja en los precios de la maquinaria nueva no resulta del todo atractiva, y queda por definir si comprar usados importados es realmente rentable.

“Argentina es muy caro en maquinaria. Esperamos que mejoren los precios para adquirir tecnologías”, señaló Pablo Sames, un productor agropecuario de Frías, al sur de Santiago del Estero. En ese sentido, aseguró que tiene pensado invertir, pero que aún evalúa si conviene hacerlo en fierros nacionales o no.

“La única contra es que no hay financiación, pero los precios son muy competitivos”, afirmó respecto a la maquinaria usada traída de afuera.

Lo mismo dice Lucas Mentucci, un joven productor cordobés oriundo de Achiras. “No descartaríamos comprar un usado”, aseguró, en lo que fue su visita por primera vez a la muestra santafesina.

Los más experimentados son los que ponen algunos paños fríos en el entusiasmo por la maquinaria usada e importada. Es el caso de Rodolfo Warnes, que hace 28 años trabaja como cosechero en un establecimiento de Carlos Pellegrini, allí mismo en Santa Fe, y llama a evaluar cada caso en particular antes de hacer una compra.

“Hay máquinas usadas muy buenas pero otras destruidas. Todo depende del uso y mantenimiento que le den”, expresó. Y es esa la discusión que persiste detrás de la apertura a la importación de usados, que pueden tener pocos años de antigüedad pero mucho “trajín” encima.

En el caso de Warnes, por ejemplo, trabaja con la misma maquinaria desde hace 10 años, pero como sus patrones no hacen servicio y sólo la utilizan en sus campos, el estado es muy aceptable. Tampoco ve que haya muchas chances de hacer un recambio, al menos en el corto plazo: “Está frenado por los valores”, aseguró.

También está a la vista que no muchos tienen la certeza de que concretarán un buen negocio, pero sí expectativas de encontrar oportunidades, que al menos confluyan con sus planes productivos y posibilidades.

“Si hay posibilidad de sumar algo, lo sumamos”, afirmó el productor ganadero entrerriano Raúl Kuhn. En su caso, no descarta que, si la financiación es acorde, pueda dar un salto tecnológico en el establecimiento.

Para otros, la chance es aún difusa. “El costo de tomar crédito es todavía alto. Necesitamos que bajen las tasas”, expresó el santiagueño Pablo Sames.

Tras el diálogo con productores queda claro que el sector primario está ávido de incorporar maquinaria, y en muchos casos hasta lo necesita con cierta urgencia. Sin embargo, aún expresa precaución y aguarda por mayores señales de un mercado en vías de estabilización.

Entretanto, citas como la de Agroactiva son también el espacio en donde chacareros y trabajadores de todo el país pueden conocer sobre nuevas tecnologías, avances y lanzamientos.

“Venimos a conocer cosas que tal vez en el pueblo no vemos”, expresó Mentucci, que viajó desde la pequeña localidad de Achiras para ver de cerca los fierros. Lo mismo que Raúl Peiretti, un productor agropecuario de San Jorge, Santa Fe, quien afirma que no tiene intenciones de comprar pero sí “de ver todo lo nuevo”.

 

Etiquetas: agroactivacosechadorasimportación de maquinariaimportacion de maquinaria usadaindustria nacionalmaquinaria agrícolamaquinaria nuevamaquinaria usadapulverizadorassembradorastractoresusados
Compartir3181Tweet1988EnviarEnviarCompartir557
Publicación anterior

Tocá madera: Senasa eliminó barreras burocráticas para la exportación en pallets, y prometen que el proceso ahora será más sencillo y menos costoso

Siguiente publicación

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires solicitó al gobierno que implemente cambios normativos para facilitar el uso de las “prendas de cultivos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Invasión alemana: Claas anunció la incorporación de nuevos tractores al mercado argentino

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Javier Gimenez says:
    1 mes hace

    En Uruguay hay empresas que importan muy buenas maquinas usadas desde Europa,con mejor calidad ,buen precio y muy sanos.
    Maquitractor,MAYJA SRL,Agrolavalle entre otras.

Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .