UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 19, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Completaron la renovación de las vías que llevan al puerto Barranqueras, la puerta de salida desde Chaco

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2022

La estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) informó que concluyó con la renovación integral de las vías que comunican la red de ferrocarriles con el Puerto de Barranqueras, en la provincia del Chaco. La obra demandó una inversión superior a los 600 millones de pesos.

Los trabajos formaron parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario y la obra es considerada clave para el Belgrano Cargas dado el crecimiento productivo de la zona, ya que las cargas con origen y destino en la provincia de Chaco crecieron en un 43% respecto del año 2019.

Se trata de 15 kilómetros de vía del ramal C3 entre las localidades Puerto Tirol y Laguna Blanca; sector que forman parte de un corredor más extenso que va de Avia Terai al puerto de Barranqueras; todo en territorio chaqueño.

“El ramal C3 tiene el potencial de impulsar a todo el Norte Grande, porque va a poder exportar su producción desde Barranqueras, descomprimiendo los puertos de Santa Fe y Buenos Aires, al mismo tiempo que reduce los costos logísticos”, explicó el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.

Por su parte Daniel Vispo, presidente de TAC, aseguró: “Este tipo de trabajos no se realizaba en la zona hace 35 años y es un paso importante en el proceso de recuperación del ferrocarril de cargas para acompañar el crecimiento de la producción chaqueña”.

Los trabajos incluyeron el cambio del 100% de las vías a razón de unos 1.200 durmientes por kilómetro con sus respectivas fijaciones; además del correspondiente relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona. Ahora será posible una mayor velocidad de circulación y que se mejoren los índices de seguridad operacional.

A comienzos de 2023 se iniciará el mismo tipo de trabajo en el tramo que va de Puerto Tirol a Cacuí, y se planea a futuro trabajos en el tramo comprendido entre Laguna Blanca y Makallé, lo que totalizará entre los tres proyectos 58,5 kilómetros renovados.

Etiquetas: alexis guerrerabelgrano cargaschacoferrocarrilesgranos del nortepuerto barranquerasrenovación de víastrenes argentinos
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

“Los animales no tiene derechos porque tampoco tienen deberes”, afirmó el filósofo y escritor Fernando Savater

Siguiente publicación

El coach ontológico llegó a la lechería: “No sirve asociar al tambero con barro y pérdida de plata”, dice Juan Cano, de la Chacra Don Ángel

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

18 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

18 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Actualidad

El productor Alejandro Cuz se cansó y amenazó con prenderse fuego en un secadero de yerba mate que no le paga: “Me sacan hecho cenizas de acá”

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .