Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Compensaciones al engorde a corral: En su última resolución, la gestión de Massa y Bahillo mostró el absoluto fracaso de sus políticas ganaderas

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2023

El secretario de Agricultura saliente, Juan José Bahillo, está firmando sus últimas resoluciones antes de dejar el puesto y regresar al llano. Cuando sus colaboradores le acercaron el texto de la Resolución 482/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el entrerriano debe haber reconocido que algunas cosas se hicieron muy mal en su gestión. Es que la norma expone el total fracaso de una de las políticas anunciadas para contener el precio de la carne.

Veamos. En febrero de este año todo pintaba complicado por la sequía y Sergio Massa preparaba su lanzamiento como precandidato presidencial. El precio de la carne vacuna comenzó a preocupar al equipo económico, porque podía complicar esos planes electorales y se preanunciaba una fuerte corrección de los valores ganaderos, hasta ese momento muy atrasados.

En ese contexto, Massa, Bahillo y su director de Ganadería, José María Romero, anunciaron el lanzamiento de compensaciones a los productores que decidieron engordar su hacienda en feedlots: “A fin de morigerar los efectos de la sequía, los productores podrán acceder a subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot. Esto permitirá a los productores tener una mejor alternativa de terminación y engorde, y también recuperar el estado corporal de las vacas madres. Se estima un ingreso de 180.000 animales por mes, ingresando unos 5000 nuevos productores”, exageró Economía en ese momento.

La carne es débil 3: Para elevar hasta 25% la oferta de carne a mitad de año, prometen nuevas compensaciones para quienes lleven hacienda a los feedlots

Fue un estrepitoso fracaso ese operativo. Y la mejor prueba de ello es que a los mencionados 120 días la faena (y la oferta de carne) comenzó a caer, los precios de la hacienda se dispararon y con ello subieron también los precios de la carne vacuna en medio del proceso electoral que finalmente terminó con Javier Milei como presidente y con Sergio Massa como gran derrotado.

Fue increíble la improvisación de Romero y Bahillo para estructurar este programa de ayuda a los engordadores. Desde el vamos, los feedloteros avisaron que la adhesión iba a ser muy escasa y esto se demostró con una primera tanda de pago de las compensaciones prometidas: en la primera tanda de pagos se habían anotado solo 45 productores que cobraron solo 88 millones de pesos, menos del 0,5% del dinero que había asignado Agricultura a ese objetivo: 14.976 millones de pesos.

Estrepitoso fracaso del programa de Massa y Bahillo para subsidiar el engorde de ganado en los feedlots: Se anotaron apenas 45 productores que cobrarán 0,6% de los recursos prometidos

La explicación oficial, en ese momento, fue que eran solo los primeros anotados y que el número iba a crecer en los sucesivos pagos.

La Resolución firmada ahora por Bahillo, en el epílogo de su gestión, abona la última tanda de pagos pendientes en el contexto de este fallido programa: solo distribuyó 20,7 millones de pesos entre 10 empresas ganaderas que enviaron menos de 1.000 animales al engorde. Mil animales no es nada para un consumo local que faena mensualmente 1 millón de cabezas.

En fin, nada importante. Solo la intrascendencia.

Pero alguien debería sentir un poco de vergüenza y pedirnos disculpas a todos los argentinos por este tipo de desatinos.

Etiquetas: compensacionescompensaciones a feedlotsengordefeedlotsjosé maría romerojuan josé bahillooferta de carnesecretaria de agriculturasequía 2023Sergio Massa
Compartir112Tweet70EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Un estudio del INTA confirma que también hicimos macanas con el suelo en la expansión de la frontera agrícola: Detectan significativas pérdidas de materia orgánica y nutrientes

Siguiente publicación

Primeras definiciones de Vilella: Se eliminarán los cupos y barreras para exportar, pero no hay fecha todavía para comenzar a reducir las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

¡Viva la libertad, canejo! Pese a la apertura exportadora, el stock vacuno cayó otro 2,2% en 2024 y se siguen achicando el rodeo de vacas y la oferta de novillos

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .