UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cómo vienen los márgenes proyectados de la campaña agrícola 2025/26 con los precios esperados actuales?

Valor Soja por Valor Soja
11 junio, 2025

Los márgenes agrícolas proyectados de la campaña argentina 2025/26 muestran, dependiendo de los casos, una mejor situación competitiva del maíz temprano y del doble cultivo trigo/soja con respecto a la soja de primera.

En la zona núcleo pampeana el margen neto proyectado en 2025/26 para soja de primera, considerando el valor actual esperado a cosecha, un rendimiento de 40 qq/ha y un arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 515 u$s/ha, es de 51 u$s/ha, según la plataforma AgBi desarrollada por AZ Group y Simpleza.

Pero el margen neto del maíz temprano, con un rendimiento de 105 qq/ha, es de 283 u$s/ha, mientras que el doble cultivo trigo/soja de segunda, con rindes presupuestados de 45 y 26 qq/ha respectivamente, es de 252 u$s/ha.

En el centro de Santa Fe, con un costo de oportunidad de la tierra de 430 u$s/ha y un rendimiento de soja de primera de 35 qq/ha, el margen neto proyectado se encuentra a la fecha en terreno negativo, mientras que el maíz, con un rinde objetivo de 90 qq/ha, generaría 137 u$s/ha y el doble cultivo trigo/soja, con rindes presupuestados de 32 y 26 qq/ha respectivamente, permitiría obtener 83 u$s/ha.

En la zona oeste de Buenos Aires, con un rinde promedio de 34 qq/ha y un costo de la tierra de 370 u$s/tonelada, el margen proyectado para soja de primera es nulo, mientras que en el caso del maíz temprano es de apenas 12 u$s/ha con una expectativa de 90 qq/ha. En este caso, el mayor margen proyectado corresponde al trigo/soja con 31 u$s/ha considerando la posibilidad de cosechar un trigo de 35 qq/ha y una oleaginosa de 25 qq/ha.

En tanto, en la región Litoral Sur, con un costo de la tierra de 230 u$s/tonelada y un rinde previsto de soja de primera de 28 qq/ha, no habría margen favorable posible, mientras que en maíz temprano sería de 120 u$s/ha con un rinde presupuestado de 70 qq/ha. En cuanto a trigo/soja de segunda, cabría esperar un margen neto de 139 u$s/ha con rindes de 35 y 18 qq/ha respectivamente.

La ventaja que tiene el planteo de trigo/soja de primera es la gran reserva de humedad disponible para el cereal en buena parte de la región central argentina, además de la diversificación de ingresos generada por el doble cultivo.

El maíz, por su parte, depende de que la bajas temperaturas invernales liquide a buena parte de la población de la “chicharrita del maíz” para evitar problemas derivados del complejo de enfermedades transmitidas por esa plaga, con el Spiroplasma a la cabeza.

Los precios considerados en todos los casos corresponden a los valores actuales de los contratos futuros del mercado A3 d Trigo Rosario Enero 2026 (202 u$s/tonelada), Maíz Rosario Abril 2026 (179 u$s/tonelada) y Soja Mayo 2026 (286 u$s/tonelada).

La cultura de la austeridad: Pautas de supervivencia para el agro en un contexto de apreciación cambiaria con alta carga impositiva

Etiquetas: agbicampaña 2025/26margenes agrícolasmargenes agricolas argentinamargenes agropecuarios
Compartir675Tweet422EnviarEnviarCompartir118
Publicación anterior

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

Siguiente publicación

Santa Fe financiará inversiones en cooperativas eléctricas de pueblos y ciudades con arraigo rural, en conjunto con el gobierno nacional

Noticias relacionadas

Agricultura

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Tormenta casi perfecta sobre el trigo: “No hay margen de error y muchas empresas están viendo cómo no perder plata”, advirtió el analista Sebastián Salvaro

por Nicolas Razzetti
30 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

22 septiembre, 2025
Destacados

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

22 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El seguro agropecuario, clave para dar previsibilidad al campo: la nueva propuesta de Sancor Seguros para la campaña 2025/2026

22 septiembre, 2025
Valor soja

Los primeros precios de la soja “libre” de retenciones muestran una licuación del impacto del régimen cambiario

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .