Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo viene el partido para ajustar el INTA? Transcurrido medio tiempo, Luis Caputo 1; Federico Sturzenegger 0; y Trabajadores -1

Bichos de campo por Bichos de campo
28 abril, 2025

El Consejo Directivo del INTA aprobó este lunes la Resolución 131/2025, que confirma algunas reformas en el sistema de gobernanza del organismo y deja la puerta abierta para el fuerte ajuste impulsado allí por el Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo. De este manera, el máximo órgano de conducción del instituto tecnológico, integrado además por entidades rurales y la universidad pública, pareció cerrar filas frente a la otra propuesta en danza, perteneciente al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que planteaba fusionar el INTA con el industrial INTI y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

A mitad del partido, en la disputa visible que enfrenta los dos ministros citados precedentemente, pareció ir ganando esta pulseada el jefe del Palacio de Hacienda, de quien depende la Secretaría de Agricultura y por lo tanto el INTA.

El propio Sturzenegger pareció reconocer esta pequeña derrota al informar anoche en le programa del oficialista Luis Majul que sus decretos para “refuncionalizar” el Estado (y donde se proyectaba esta fusión) demorarían algunas semanas más y apuntaría a los organismos autárquico que cobran sus propios aranceles y manejas su propio presupuesto. No es el caso del INTA, que tiene autarquía pero depende de la recaudación de un impuesto a las importaciones, que directamente engrosa las rentas generales.

La semana pasada, el Consejo Directivo del INTA sesionó en medio de estas peleas intestinas por ver qué proyecto finalmente ganaba una pulseadas en la que tienen todo para perder los trabajadores del organismo. En el caso del ajuste planteado de Economía, quieren reducir la plantilla de unos 6.300 empleados actuales a solo 4.500 a fines de 2025, además de poner a la venta unas 70 mil hectáreas de campos que son patrimonio del Instituto. En al caso de la fusión que planteaba Sturzenegger como opción, los alcances de los despidos no están mensurados, pero al unificar áreas se supone que “sobraría” mayor cantidad de gente.

De todos modos, nada está dicho, y todavía habia versiones en el aire que daban cuenta de que sería el vocero presidencial y candidato, Manuel Adorni, quien anunciaría mañana la mencionada dfusión.

Mañana, el vocero presidencial anunciaría en conferencia de prensa la fusión del INTI con el INTA, de la que ya se viene hablando. #PostaPost

— Silvia Mercado (@SilMercado) April 28, 2025

En la resolución finalmente aprobada ahora, el Consejo Directivo (conformado por tres representantes del Ejecutivo, dos de las universidades y cinco de entidades agropecuarias), parece haber recibido señales de que esta pelea por ahora la está ganando Economía, quien semanas atrás propuso una “reestructuración” de la dirección nacional, achicando las funciones de la línea histórica del personal jerárquico del propio INTA, para traspasar esas funciones a una secretaría coordinadora con mucho poder, que en una suerte de intervención manejaría los temas sensibles de personal, presupuesto, comunicación, sistemas y hasta asuntos jurídicos.

La resolución, que subsana algunas debilidades jurídicas de esta intervención al INTA, es la siguiente:

RES-121000_00131_2025

Esta nueva resolución oficializada ahora intenta mostrar que hay una decisión tomada y que cuenta con consenso de todos los actores, en una suerte de estrategia para mostrar cohesión dentro del organismo y resistir así el proyecto de fusión impulsado por Sturzenegger, con el que ahora vuelven a amenazar desde ciertos sectores del gobierno. Si será cierto o no que ese proyecto está latente lo dirá el tiempo.

El histórico INTA, como botín de guerra: Disputa abierta en los altos mandos de Economía para disponer de un instituto que es orgullo del sector agropecuario

Fechada este 28 de abril y firmada por el presidente Nicolás Bronzovich con aval de la mayoría de al Mesa de Enlace, recordó que “el Consejo Directivo dispuso en la reunión del mes de marzo del corriente año instruir a la Dirección Nacional Asistente de Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas a instrumentar la modificación de la estructura” que ahora fue aprobada.

Y justifica la medida -que los trabajadores califican lisa y llanamente como una “intervención”- del siguiente modo: “Por razones de eficiencia y eficacia resulta pertinente la creación de una Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa, que tendrá a su cargo la coordinación y el control técnico de las dependencias vinculadas con la gestión administrativa”.

“En este sentido y a los fines de optimizar la coordinación en la tramitación de los procesos administrativos vinculados con la gestión de los recursos humanos, financieros y materiales mediante la fijación de estándares de actuación, buenas prácticas y recomendaciones, corresponde agrupar las dependencias administrativas bajo la órbita de la Dirección General de Administración”, se amplía.

“Bronzovich y Pilu, van a terminar en Comodoro Py”: Duro cruce entre los trabajadores del INTA y las autoridades luego de una reunión secreta de Consejo Directivo del organismo

Como sea, más allá de los títulos, los consejeros avalaron el ansiado desembarco de las huestes comandadas por Juan Pazo (ahora en el ARCA, pero a cargo todavía de las políticas productivas) en el INTA, un reclamo que este funcionario mantenía desde fines del año pasado, para poder llevar adelante el ajuste. Sus espadas en esta ofensiva fueron dos productores históricamente ligados a Aapresid, el presidente Nicolás Bronzóvich, y la vice María Beatriz Pilu Giraudo. Pero los dirigentes que representan a las entidades del agro (salvo la Federación Agraria) también dieron su aval a esta modificación de la estructura, quizás pensando ingenuamente que ellos tendrían algo de poder en las decisiones que se tomen de aquí en adelante.

Esto no sería así, y quedó bastante claro en las negociaciones que el jueves pasado (en la reunión secreta interrumpida por la protesta de los empleados) ya Bronzovich anticipó que los nuevos responsables de las áreas ejecutivas del organismo serían  elegidos por los representantes del Ejecutivo, bajo la tutela de Juan Pazo. Si hasta ya se barajaban nombres de algunos funcionarios que podrían desembarcar en el INTA para llevar a cabo el ajuste.

Trabajadores del INTA denunciaron que la dirigencia del organismo realiza gastos exorbitantes mientras sostiene discursos de austeridad

Los cargos a cubrir (que antes eran elegidos por concursos de antecedentes) son varios, pues de la nueva super secretaría dependerán las Direcciones Nacionales Asistentes de Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas, de Sistemas de Información, Tecnología y Procesos y de Operaciones y Asuntos Jurídicos (que ahora pasarán a llamarse coordinaciones), y la nueva Coordinación Nacional de Comunicación Institucional.

“De igual manera, se propone la unificación de las actividades afines a la vinculación tecnológica y las relaciones institucionales en una misma Coordinación Nacional con dependencia directa de la Dirección Nacional”, dice la resolución. Esa será el único lugar donde conservará poder de decisión la vieja estructura de funcionarios de carrera del organismo.

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

Así las cosas, las entidades rurales -que tenían mayoría en el Consejo- han avalado y sido funcionales a la estrategia de intervención diseñada por el equipo de Caputo y ejecutada por Bronzovich y Giraudo. Ahora habrá que ver qué magnitud tendrá el ajuste de gastos y personal dentro del INTA, que se presume violento por los pocos documentos sobre la cuestión que han trascendido. Uno de ellos, de solo cinco páginas y pocas definiciones estratégicas, planteaba directamente el despido de 1.500 personas, entre otras medidas.

Por cierto, el Consejo Directivo parece haber cerrado filas frente al peligro de que la otra propuesta esgrimida desde el corazón del gobierno, la del ministro Sturzenegger,  hubiera tenido un alcance más demoledor todavía del que tendrá la ofensiva de Economía. Eso no se sabrá hasta dentro de las próximas semanas, si algo nuevo sucede. O quizás no se sepa nunca y la mención a una posible fusión del INTA con otros organismos haya sido simplemente una estrategia para doblegar las resistencias internas que todavía existían y ya han sido vencidas.

Etiquetas: consejo dirctivo del intael ajuste en el intafederico sturzeneggerfusiónd e organismosintajuan pazoluis caputo
Compartir1360Tweet850EnviarEnviarCompartir238
Publicación anterior

Un informe de Rabobank asegura que durante todo el 2025 los precios de los fertilizantes seguirán en aumento

Siguiente publicación

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

por Matias Longoni
18 mayo, 2025
Actualidad

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

por Matias Longoni
16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe como lo conocías: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Andrés del Pino says:
    3 semanas hace

    Muy buena metáfora futbolera, queridos bichos, pero me permito señalar que si bien no conozco mucho de fútbol los partidos son de a dos equipos: acá nosotros somos la pelota, a los golpazos de acá para allá, maltratados, neutrales y sin decisión y sin posibilidades de incidir en el resultado. Passarella lo dijo: la pelota no dobla. Saludos.

    Responder
  2. Ceferino Rodriguez says:
    3 semanas hace

    Es parte de la venta de todo el estado y el robo de ese dinero. Ahora convengamos que muchos trabajadores de INTA sobre todo directores/as y algunos otros con carguitos de relevancia y creencia de importancia interna, utilizan los recursos del estado para fines propios. Está lleno de ejemplos, de utilizar al INTA para beneficio propio. El uso indiscriminado de vechiculos oficiales para cuestiones personales es desmesurado… Auditoría urgente y corte de ese despilfarro de gente que no le genera nada al pais.

    Responder
  3. Leandro M says:
    3 semanas hace

    Hay que recordar que la “Mesa de Enlace” dentro del directorio fue pieza clave para este desguace. El propio campo dándose un tiro en el pie. Igual que en los 90, esto es todo geopolitica: destruir al país desde adentro y poner en venta a precio vil sus principales activos. La palabra traición les queda chica a los que hacen esto y a quienes los apoyan.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .