Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cómo tiene que hacer una pyme agropecuaria para financiarse con Obligaciones Negociables a una tasa increíble? Acá te lo contamos

Valor Soja por Valor Soja
2 marzo, 2023

Desde hace tiempo, los socios de San Diego –empresa dedicada a la producción de granos y semillas, servicios de clasificación, procesamiento y almacenaje de semillas y comercialización de agroinsumos– estaban buscando alternativas de financiamiento para reforzar el capital de trabajo con un horizonte de largo plazo. Y no encontraban nada viable. Pero recientemente eso cambió.

Este año lograron lanzar una Obligación Negociable (ON) Pyme garantizada denominada en dólares para obtener un monto equivalente a 1.662.020 dólares a una tasa nominal anual del 1,0% con vencimiento en febrero de 2026. Es decir: con un plazo de tres años.

Las particulares condiciones presentes en la economía argentina permiten obtener financiación en títulos denominados en dólares a tasas de interés imposibles de encontrar en cualquier otro país del mundo. Vale recordar, por ejemplo, que la tasa intercambiaria estadounidense (Fed Funds Rate) se encuentra actualmente, según lo determinado por la autoridad monetaria de ese país, en un rango de 4,50 a 4,75% anual.

La cuestión es que la suscripción y el pago de las ON Pyme se realizan en pesos argentinos al tipo de cambio oficial, lo que implica, para el inversor, la posibilidad de colocar excesos de liquidez en un instrumento “dollar linked”. Eso determina que la tasa de interés no sea el aspecto más relevante de la operación, sino la posibilidad de resguardar el capital frente a las crecientes restricciones para adquirir dólares en el mercado bursátil, tanto local (“dólar MEP”) como externo (“dólar contado con liquidación o CCL”).

Para lanzar una ON Pyme es necesario elaborar un “prospecto de emisión” en el cual se presenta a la compañía, además de describir sus actividades y mostrar evidencia concreta de su capacidad de pago. Ese documento debe ser aprobado por la Comisión de Nacional de Valores (CNV). Se trata de un proceso administrativo complejo que requiere asesoramiento específico, el cual, en el caso de San Diego, fue realizado por el estudio TCA Tanoira Cassagne.

“Es indispensable ser muy prolijos con la documentación solicitada por la CNV para dar respuesta rápida a cada uno de sus requerimientos, por lo que es importante poner a una persona a cargo del proceso”, explicó Agustín Macías, de San Diego, en un artículo publicado por Contenidos CREA.

La ON Pyme de la empresa agropecuaria está garantizada por Banco Comafi S.A. y Don Mario SGR como entidades de garantía autorizadas por la CNV. La operación está respaldada por una hipoteca realizada a favor de los dos garantes, la cual se concretó por el término de 10 años, de manera tal de emplearla nuevamente en caso de emitir una nueva ON una vez vencida la primera.

El último componente de la operatoria es el organizador y colocador, que en este caso fue Comafi Bursátil S.A. “El organizador comenta cuáles son las condiciones presentes en el mercado y asesora sobre las condiciones para presentar la ON, mientras que el emisor (San Diego) establece las pautas mínimas para la emisión, que, en nuestro caso, por ejemplo, fue validar una tasa de interés de hasta un 1,0% anual”, comentó Macías.

Tanto la suscripción como el pago de las ON se hacen en pesos al tipo de cambio oficial, determinado en función del promedio aritmético de los últimos tres días hábiles del tipo de cambio BCRA Comunicación “A” 3500 (dólar mayorista). Los intereses se abonan trimestralmente, mientras que, en lo respecta al capital, se establece un pago del 25% del total a los 18 meses; 25% a los 24 meses; 25% a los 30 meses, y el 25% restante al vencimiento de la ON. “Las condiciones de pago las establece el emisor, al confeccionar el prospecto, con el asesoramiento del organizador”, apuntó Macías.

San Diego, empresa creada en 2004, se dedica a la producción de granos y semillas, a brindar servicios de clasificación, procesamiento y almacenaje de semillas y a comercializar agroinsumos. La sede central se encuentra en Azul (Buenos Aires) y cuenta con una filial en Venado Tuerto (Santa Fe).

“Creo que es una buena herramienta de financiamiento para una pyme. No tiene ningún grado de complejidad y se puede aprovechar en estos tiempos en los que las condiciones de mercado son muy favorables, tanto en dollar linked como en pesos, debido a que hay mucha liquidez”, concluyó el empresario.

¿Quién es San Diego Semillas? Afincada en Azul, produce semillas y distribuye insumos por toda la zona agrícola

Etiquetas: obligacion negociableobligacion negociable pymeobligaciones negociableson pymesan diegoSan Diego Semillas
Compartir852Tweet533EnviarEnviarCompartir149
Publicación anterior

¿Llegó el turno del cáñamo industrial? Experimentan con genética polaca de cannabis sativa y podrían duplicar el número de variedades disponibles

Siguiente publicación

A días del comienzo de una nueva campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis, ya hay quejas por el precio de las vacunas

Noticias relacionadas

Valor soja

ALZ Semillas ofrece recomprar ON y pagarés propios para hacer una demostración de salud financiera y diferenciarse de los defaulteadores

por Valor Soja
6 marzo, 2025
Agricultura

Bioceres, empresa insignia del agro argentino, recorta sus números debido a “las difíciles condiciones” del negocio, aunque asegura el pago de sus obligaciones negociables

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Valor soja

Surcos y Agrofina cuentan con Obligaciones Negociables en curso por más de 80 millones de dólares

por Valor Soja
26 enero, 2025
Valor soja

Desregulación: Las Pymes podrán lanzar Obligaciones Negociaciones por hasta 1300 millones de pesos con un simple trámite

por Valor Soja
8 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .