UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo tengo que hacer para recibir una ayuda económica si siembro cultivos de cobertura?

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2022

Los cultivos de cobertura o de servicio son aliados clave de las prácticas agrícolas regenerativas, pero representan un costo adicional que debe ser asumido por las empresas agropecuarias.

¿Existe alguna política para promoverlos? ¿Se pueden recibir subsidios por eso? La respuesta es sí, pero en EE.UU., donde el Departamento de Agricultura (USDA) implementó desde el año pasado un “premio” para todas las empresas que siembren cultivos de cobertura.

El beneficio en cuestión consiste en un subsidio de 2,0 dólares por hectárea que se ofrece a través a través de la Agencia de Gestión de Riesgos del USDA, porque el mismo se descuenta de la prima de seguro agrícola tomado en cada campaña.

“Los productores usan cultivos de cobertura para mejorar la salud del suelo y obtener otros beneficios agronómicos; este programa reducirá la factura de la prima de seguros de los productores para ayudar a garantizar que puedan continuar con esta práctica agrícola climáticamente inteligente”, indicó Marcia Bunger, directora de la Agencia de Gestión de Riesgos.

“El empleo de cultivos de cobertura requiere una inversión sostenida a largo plazo y los desafíos económicos de la pandemia hicieron que para muchos productores fuera un desafío financiero mantener esos sistemas”, añadió por medio de un comunicado.

El programa se ofreció por primera vez en 2021 y los productores con seguros agrícolas recibieron en la campaña pasada subsidios por 59,5 millones de dólares a modo de descuentos en las primas de las pólizas.

Adicionalmente, los estados de Illinois, Indiana e Iowa tienen programas propios para que los productores reciban un beneficio económico por emplear cultivos de cobertura de manera sistemática.

Etiquetas: agricultura regenerativacover cropscultivos coberturacultivos de serviciousda programas
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Reclamo por más ayuda: La Mesa de Enlace estimó que ya se quemó medio millón de hectáreas en las provincias del litoral

Siguiente publicación

¿Puede un producto derivado de la soja ser la clave para terminar con la contaminación generada por los plásticos? La respuesta te sorprenderá

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Actualidad

Tras formarse en la Pampa Húmeda, Maxi Bordas volvió a Mendoza con el sueño de acercar la siembra directa a las producciones hortícolas cuyanas: Hoy preside la última filial de Aapresid

por Bichos de campo
13 abril, 2025
Actualidad

¿Quién es Ceibos Group? Un conglomerado de empresas agrícolas fundado por el ex Dreyfus Ciro Echesortu, que no para de crecer y expandirse

por Yanina Otero
5 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Los beneficios de los jardines regenerativos son evidentes, porque mejoran los suelos y la retención de agua

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .