Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cómo quedaría el negocio agrícola si los productores argentinos pudiesen atravesar el “Muro de Berlín” de la soja?

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2023

En los últimos días estuvo circulando un meme muy ingenioso en redes sociales en el cual se muestra el “Muro de Berlín” de la soja, dado que en Uruguay, donde rige el libre comercio y el estado de derecho, el valor de la oleaginosa que reciben los productores es sustancialmente mayor que el presente del lado argentino.

Los datos contenidos en el meme no son correctos, pero conceptualmente cumple de manera adecuada su función al mostrar cómo, con apenas unos kilómetros de distancia, puede cambiar tanto la situación en una nación donde rige la libertad respecto de otra donde prevalece la intervención desmedida del Estado.

El valor actual de la soja puesta en el puerto uruguayo de Nueva Palmira se encuentra en torno a 495 u$s/tonelada, mientras que en la Argentina el valor promedio de la soja entregada en el sector norte de la zona de Rosario terminó este jueves en 109.800 $/tonelada, una valor que, considerando la cotización del dólar MEP, representa 252 u$s/tonelada, es decir, casi la mitad de la que cobran los orientales.

En Uruguay, vale aclarar, los costos de producción son bastante más onerosos que los presentes en la Argentina y no sólo por una cuestión de escala, sino especialmente porque el valor de los bienes y servicios siempre termina ajustando en función de la capacidad de pago de las empresas agropecuarias.

Este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó, en su informe semanal de evolución de cultivos, que en el centro-este de Entre Ríos se recolectó poco más de un tercio del área de soja para generar un rendimiento promedio de apenas 8,4 qq/ha.

Con ese rinde, considerando un valor de arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 295 u$s/tonelada y un precio de la soja disponible Rosario actual de 367 u$s/tonelada, un planteo convencional en la zona estaría perdiendo 540 u$s/ha según cálculos realizados por la plataforma AgBI.

¿Qué sucedería si, mágicamente, ese mismo campo pudiese volar hasta el lado uruguayo para cobrar 495 u$s/tonelada? En tal situación, la pérdida estimada sería de 445 u$s/ha, es decir, 94 u$s/ha menos que del lado argentino.

Puede no parece mucho, pero es una enormidad, porque se trata de 94 u$s/ha menos que el empresario en cuestión debería sacar de su bolsillo –si tiene capital– o pedir prestado para poder encarar las siembras de la campaña 2023/24.

Esa brecha puede representar la diferencia entre realizar un diseño agronómico de “batalla” u otro que contenga un componente tecnológico más sofisticado y orientado a maximizar los rindes potenciales de cada ambiente.

Misterio: Uruguay experimentó una sequía tan devastadora como la ocurrida en Argentina y, sin embargo, crecerá un 2% este año

Etiquetas: agbimuro beril sojasoja argentinasoja uruguaysoybean argentina
Compartir5142Tweet3214EnviarEnviarCompartir900
Publicación anterior

Disconformidad: Un informe mostró que el 71% de los productores manifestó haber recibido una mala respuesta del gobierno frente a la sequía

Siguiente publicación

La industria aceitera mejora los precios de la soja para tentar a los productores pero la progresiva licuación del peso le juega en contra

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Enrique muñoz says:
    2 años hace

    Excelente informe, deberán ampliar los conceptos

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .