UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Como parte de una agresiva política exportadora, Brasil celebró la apertura de nuevos mercados para sus cerdos y huevos en… la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) de Brasil anunció este lunes la apertura de nuevos mercados para sus productos agropecuarios. En medio de una catarata de noticias positivas para su agresiva política de exportaciones, el organismo celebró que ahora se podrán enviar hacia la Argentina tres nuevos productos.

“Para Argentina se han concretado negociaciones sanitarias para la exportación de huevos en polvo para alimentación animal, materia prima de cerdos y menudencias frescas de cerdo”, indicó el comunicado del Ministerio, que destacó que “en el caso de la cadena porcina, el sector productivo nacional tendrá nuevas oportunidades de negocio para cortes de menor consumo en el mercado interno”.

En 2024, la agricultura brasileña exportó hacia Argentina el equivalente a más de 1.500 millones de dólares, con énfasis en productos agroforestales, cacao y café. De todos modos, en los últimos años la carne porcina es un rubro en fuerte crecimiento. Juan Luis Uccelli, consultor porcino, remarcó que el ingreso de productos porcinos brasileños creció “casi el 600% en la comparación de los primeros 7 meses de este año con el anterior”, aunque en agosto hubo una baja en el nivel de negocios.

Los brasileños, mayores productores avícolas del mundo, también se frotan las manos por la apertura de las exportaciones de huevo en polvo, acordadas con el Senasa. “Con más de 45 millones de habitantes, Argentina cuenta con un mercado en expansión de productos para mascotas, con una creciente demanda de productos orientados a la industria de la nutrición animal”, indicó el Mapa.

“Con este anuncio, el agronegocio brasileño alcanza 425 aperturas de mercado desde inicios de 2023”, se ufanó el gobierno de Lula, que ayer propaló otras buenas noticias para sus productores.

De hecho, el gobierno también anunció la posibilidad de exportar semillas de chía a Paraguay. Este flujo de negocios “podría beneficiar a los pequeños y medianos productores, especialmente en los estados del centro-oeste, el oeste de Paraná y el noroeste de Rio Grande do Sul”.

Indonesia: un cliente poco conocido con un enorme potencial para el Mercosur

Pero la frutilla del postre para el agro brasileño fue el anuncio de la Unión Europea sobre que retomará las importaciones de productos aviares luego de que el vecino país controlara un brote de Influenza Aviar sucedido meses atrás.

Por otro lado, Indonesia autorizó oficialmente a 17 plantas procesadoras de carne brasileñas a exportarle carne vacuna, luego de inspecciones in situ realizadas el mes pasado por las autoridades sanitarias indonesias en Brasil. Con esta decisión, 38 establecimientos brasileños están autorizados a atender el mercado local, lo que representa un aumento del 80% en el número de plantas frigoríficas autorizadas.

Etiquetas: Brasilcerdos brasileñoshuevo en polvomapamenudencias porcinas
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Pósters: El agrónomo e investigador Pedro Tognetti trabaja en el desarrollo de una estrategia efectiva para controlar a la temible acacia negra

Siguiente publicación

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

Noticias relacionadas

Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .