UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como no existía un servicio logístico especializado, Guillermo Rasquetti adaptó su camioneta para transportar ovinos por todo el país: “Faltaba el traslado para pocos animales”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 enero, 2022

Quién haya comprado o vendido animales sabe que el transporte es una de las cuestiones más engorrosas de todo el proceso, tanto por los cuidados que se requieren como por los altos costos en los que muchas veces se incurre. La situación se dificulta aún más si la cantidad de animales a trasladar es pequeña, como ocurre en el caso de los reproductores. Esto fue lo que el productor y transportista Guillermo Rasquetti identificó particularmente en el sector ovino, en donde los servicios logísticos eran poco ágiles y por demás costosos.

“Notamos que el sector ovino estaba haciendo falta el traslado de poquitos animales. Lo que a más larga distancia se mueven son los reproductores pero no son grandes cantidades, de uno a cinco animales. La necesidad era tanto nuestra como de nuestros amigos, por eso decidimos armar una camioneta para hacer algo más económico”, contó a Bichos de Campo el emprendedor.

Oriundo del pequeño pueblo de Abbott, en el partido bonaerense de San Miguel del Monte, el productor mantiene un campo junto a su familia –recientemente inscripto como Cabaña La Enriqueta– en el que se dedican a la cría de caballos, ovinos y otros animales. En el 2019 incursionaron en el transporte de yeguarizos, y luego lo extendieron a los ovinos.

Para eso adaptaron la camioneta familiar, transformando la caja de la misma en un pequeño tráiler con capacidad de hasta diez ovejas (el número es menor si son machos). En caso de necesitar mover un número mayor de cabezas, la familia cuenta con un tráiler con una capacidad de 40 ovejas o 50 corderos, que próximamente será adaptado para tener dos pisos y duplicar esas cantidades.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“Hace quince días tuve que traer de Concepción del Bermejo, cerca de Pampa del Infierno en Chaco, dos caprinos de la raza Boer y llevarlos a Huinca Renancó en La Pampa. Ese viaje si no lo hacemos nosotros, o alguien que se dedique al transporte de poca capacidad, es imposible hacerlo por los costos que tiene”, afirmó Rasquetti.

Los envíos se realizan por todo el país hasta la zona del Río Colorado, en La Pampa, en donde no se puede cruzar con animales vivos por cuestiones sanitarias. Desde el comienzo del proyecto, el bonaerense ya ha recorrido toda la provincia de Buenos Aires y a visitado Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Santiago del Estero y Jujuy.

Las tarifas se cobran por kilómetro recorrido y difieren entre el transporte en camioneta o en tráiler.

-¿Qué cuidados se deben tener en este tipo de transporte?- le preguntamos a Rasquetti.

-Lo principal es que todos los animales estén esquilados para que no sufran el calor. Tampoco deben estar apretados. Tratamos de hacer de una el viaje y no parar mucho en el camino. Cuando paramos les damos un poco de agua y además tienen a disposición una pastera con alfalfa por si quieren comer algo. La otra clave es una buena cobertura con pasto seco o viruta para que tengan un piso acolchonado. Si al momento de cargar a los animales vemos a alguno en mal estado, cosa que todavía no nos ha pasado, no lo cargamos para evitar correr el riesgo de que pase algo en el camino o que el comprador no lo reciba.

-¿Qué es lo que gusta de este trabajo?

-Al prestar este servicio hacés muchos amigos y conocés gente que por el estar del otro lado del mostrador, como criadores también, capaz que no los hubiéramos conocido. He estado con gente que sabe mucho y que aporta cosas que nos son muy útiles.

Etiquetas: fletesguillermo rasquettihaciendala enriquetaovinospequeños animalestransportetransporte ovinos
Compartir148Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Alerta roja: Una ola de calor podría provocar un gran estropicio en la cosecha gruesa desde la semana próxima

Siguiente publicación

Por la bajante del Paraná, en 2021 los puertos del Gran Rosario embarcaron 225 mil toneladas menos de granos y aceites

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Carlos villalba says:
    4 años hace

    Hola Buenos niches,mi nombre Villallba,Juan Carlos,desendiente de aborigen,mi.padre hachero,de Monte virgenes,done nonhabia motosierras, y estube ojeando los proyectos de estas personas,muy interesante,el asesoramiento,de personas que han estudiados,ya ses veterinarios,ingenieros y el respaldo de sus padres,en conocimientos y en.lo economico,lo important es.ponerles ganas,si sale mal,al menos lo intentaron,sigan hacia adelante

Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .