Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como le sucedió a Etchevehere, el director de Forestación deberá tomar distancia de sus empresas

Matias Longoni por Matias Longoni
30 abril, 2018

Por Matías Longoni (@matiaslongoni).-

El director nacional de Desarrollo Forestal Industrial, Nicolás Laharrague, tendrá que renunciar en los próximo días a los cargos que ocupa en el directorio de varias empresas del rubro forestal, y a la vez tomar distancia de la Asociación Forestal Argentina (AFOA), si lo que quiere es mantener su actual posición en el gobierno de Mauricio Macri. Si no lo hace, según le advirtió la Oficina  Anticorrupción, estará incumpliendo la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

El 14 de marzo pasado, la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, le envió una carta a Laharrague, en la que lo puso al tanto de “posibles irregularidades en su reciente designación como Subsecretario de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agroindustria, principalmente en virtud de sus antecedentes laborales y los vínculos que aún lo unirían a empresas del sector forestal”.

Laharrague ingresó en diciembre como subsecretario (aunque en abril fue degradado a director nacional) de la mano de Luis Miguel Etchevehere. Y curiosamente, a partir de la comunicación de la OA, deberá seguir pasos similares a los que debió dar su superior, el ministro.

Envuelto en un escándalo por haber cobrado un bono de 500 mil pesos de su ex empleadora, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Etchevehere no solo debió devolver ese dinero por recomendación de la OA sino que antes de asumir había renunciado a su condición de socio y presidente de esa institución centenaria. Además, un reciente decreto de Mauricio Macri lo “exoneró” de tomar decisiones oficiales respecto de la SRA y de un conjunto de empresas de su grupo familiar.

Salvo por el bono, el del titular del área forestal es un caso muy parecido, ya que todavía pertenece al directorio de al menos cuatro sociedades vinculadas con el negocio de la producción maderera y mantiene un vínculo directo con la conducción de la AFOA. Esto es lo que pudo determinar la OA con muchas facilidad, luego de actuar “de oficio” ante el caso Laharrague y de recibir, el 30 de enero pasado, una denuncia anónima que daba cuenta de la incompatibilidad en que se había incurrido al designarlo.

De la información a la que accedió la Oficina de ética pública surgieron vinculaciones entre el Director Nacional de Forestación con las siguientes empresas:

  • EL MOCONA SA, que tiene como actividad principal la extracción de productos forestales de bosques nativos y, entre las secundarias, la cría de ganado bovino y bubalino, además de hoteles y turismo.  Luego de varios pasos por el directorio, Laharrague fue designado el 14/08/2017 como presidente de la sociedad.
  • PUERTO LAHARRAGUE SA. Es una empresa dedicada a la extracción de productos forestales de bosques cultivados y nativos. El funcionario pertenece a su directorio desde 2007 y el 27/07/2017 fue designado vicepresidente.
  • LAHARRAGUE CHODORGE SA. Su actividad principal es la fabricación de hojas de madera para enchapado, fabricación de tableros y paneles; y la secundaria es la venta al por mayor de productos de madera, además de prestar servicios inmobiliarios. El funcionario fue parte de su directorio entre mayo de 2015 y noviembre de 2017.
  • MIRASOLES SA. Se trata de una empresa dedicada a la explotación de establecimientos agrícolas, la industrialización y comercialización de todos los frutos productos y subproductos derivados de su actividad
    agropecuaria. Laharrague fue designado presidente de la sociedad el 11/11/2014.
  • Respecto de la ASOCIACIÓN FORESTAL ARGENTINA se averiguó que entre sus asociados figura PUERTO LAHARRAGUE SA y que cuando en noviembre de 2017 Osvaldo Vasallo fue reelecto como presidente de la entidad, Laharrague formaba parte de su equipo, ocupando el cargo de Secretario. En la actualidad, en ese puesto figura Carlos Scarnichia, quien también actúa en representación de la misma empresa.
  • En septiembre de 2017, antes incluso de que se conociera que Etchevehere sería el nuevo ministro de Agroindustria, Laharrague participó como empresario junto a Vasallo y otros integrantes de AFOA en la primera reunión de la Mesa Forestal junto al Presidente Macri.

En su carta a Laharrague, Alonso le recordó que según los artículos 3 y 17 de la Ley 25.188, “usted se encuentra impedido de ejercer funciones o actividades incompatibles con su cargo de subsecretario”. En particular, “tiene vedado dirigir, administrar, representar, patrocinar, asesorar o, de cualquier otra forma, prestar servicios a quien gestione o tenga una concesión o sea proveedor del Estado, o realice actividades reguladas por éste sobre las que tenga atribuciones como Subsecretario de Desarrollo Foresto Industrial”.

En los casos mencionados, la Oficina Anticorrupción no mostró dudas sobre la irregularidad cometida: Laharrague “debió haber renunciado como condición para acceder a la función pública”.

¿Y hay vinculación directa entre las competencias de Laharrague como funcionario y los intereses del Laharrague empresario? Para muestra basta un botón, porque según pudo saber Bichos de Campo entre las órdenes de pago pendientes en el área Forestal del Ministerio -correspondientes a las nuevas implantaciones subsidiadas realizadas en 2013- habría al menos una a nombre de las empresas citadas.

Soltero y con solo 38 años de edad, vale aclarar que el principal responsable de la política forestal del macrismo nunca ocultó su relación con estas empresas ni con el sector maderero. Por el contrario, en su primera declaración jurada como funcionario, correspondiente a 2017, reconocer ser propietario de acciones de todas ellas.

Allí Laharrague se revela además como uno de los funcionarios más adinerados del gabinete de Etchevehere, con un patrimonio que roza los 65 millones de pesos.

Etiquetas: Agroindustriaanticorrupciónetcheveherelaura alonsonicolas laharraguetransparencia
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Veteranos: Miguel Ángel Guruceaga, cuarta generación de ganaderos de Junín

Siguiente publicación

Ulises ‘Chito’ Forte: “Vamos a salir a promocionar fuerte un regreso a la carne de novillo”

Noticias relacionadas

Actualidad

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Mientras las autoridades europeas le ofrecen una tregua comercial a Trump, su sector agroexportador comienza a mirar con cariño otros mercados

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Actualidad

¡No te creas tan importante! El motor del agro cada vez empuja menos a la economía, tanto en la Argentina como a nivel global

por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025
Actualidad

Con Santa Fe a la cabeza y gracias a la recuperación de la soja, en 2024 las exportaciones repuntaron: Un detalle de las provincias más aportantes y sus principales socios comerciales

por Lucas Torsiglieri
18 marzo, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .