UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

“Como fábrica pensamos en el producto y en el después”, cuenta Diego Viegas desde Massey Ferguson, en busca de hacerle frente al ingreso de maquinaria usada del exterior

Diego Mañas por Diego Mañas
22 junio, 2025

El mundo de los fierros de campo está a la espera de lo que pueda pasar con la apertura de la importación de la maquinaria agrícola usada. Según entienden los fabricantes locales, esto genera una disparidad de condiciones productivas, ya que los argentinos se sienten con la cancha inclinada frente a los productos que comienzan a llegar sin pagar muchos de los costos de producción.

Para entender mejor este asunto, recurrimos a Diego Viegas Ventosa, coordinador de marketing de Massey Ferguson, para entender su postura. La empresa, si bien es una multinacional, produce equipos en Argentina, que salen con el sellito celeste que dice “producción nacional”.

“Somos una multinacional, sí, pero bien arraigada acá”, dijo.  Y no se refería solo al acento. Massey produce y ensambla sus equipos en General Rodríguez, con una oferta pensada para todos los perfiles: desde el productor chico que necesita un tractor noble y sencillo, hasta el contratista que pide rendimiento. “No es solo una vidriera de fierros, es una muestra de que entendemos qué necesita el productor argentino”, reforzó Diego, como si anticipara el debate que se viene.

“No le tenemos miedo a la importación de usados”, dice Gonzalo Oliva desde Valtra, una multi que fabrica maquinaria agrícola en Argentina

Ese debate —mezcla de preocupación, lobby y calculadora— tiene nombre y apellido: importación de maquinaria usada. Los equipos de segunda o tercera mano que están empezando a llegar del exterior son el nuevo fantasma que recorre los pasillos de las fábricas metalmecánicas ¿Cómo se planta una empresa como Massey ante esa amenaza? “Con confiabilidad”, responde Viegas. Y enseguida desarma el argumento más repetido. “La gente sabe que son equipos usados los que están ingresando. Lo que tiene que entender es que atrás de Massey hay una red entera de concesionarios, un servicio posventa que está preparado para acompañar en serio, con repuestos, con respuesta rápida. No es lo mismo traer un tractor viejo y quedarse esperando que arranque”.

Diego no lo dice, pero lo insinúa con énfasis: el que se juega por un usado importado puede ahorrarse unos dólares, pero se compra también un paquete de dudas. “Cuando la cosechadora está andando, hay que responder. Y hay que responder rápido”, remata.

Mirá la entrevista completa con Diego Viegas Ventosa:

Y si de jugar se trata, Massey fue por más. En Agroactiva presentaron una nueva línea de tractores con más confort, más tecnología y una cabina separada del vano motor que mejora el aislamiento térmico y acústico. “Es parte de la renovación del portfolio. Hay series que cumplieron su ciclo, y el productor necesita seguir avanzando. Nosotros escuchamos al productor, y en base a eso definimos cada paso”, explicó Viegas Ventosa.

Pero lo más llamativo no estaba solo en la cabina o el capot. Massey, históricamente vista como multinacional pura, decidió compartir espacio en la muestra con proveedores de la industria nacional. “Mostramos una pala de un fabricante argentino, porque un tractor necesita con qué trabajar adelante o atrás”, contó Diego. ¿Multis y pymes del agro unidas ante un frente común? Parece que sí. La competencia, por ahora, no está del otro lado del mostrador, sino cruzando el océano.

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

“Todos seguimos escuchando al productor. Eso es lo que define hacia dónde tenemos que ir”, cerró Viegas Ventosa.

Etiquetas: importacion de maquinaria usadamaquinariamaquinaria agrícolamaquinaria usadamassey fergusontractores massey Ferguson
Compartir980Tweet613EnviarEnviarCompartir172
Publicación anterior

¿Cuáles son las implicancias de la guerra entre Israel e Irán para el mercado de productos agroindustriales?

Siguiente publicación

Nueve años después incursionar en la hidroponia, Carlos Lisanti asegura que el negocio aún no encontró su techo y hoy apuesta a diferenciarse con un enfoque más “gourmet”

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .