Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

“Como fábrica pensamos en el producto y en el después”, cuenta Diego Viegas desde Massey Ferguson, en busca de hacerle frente al ingreso de maquinaria usada del exterior

Diego Mañas por Diego Mañas
22 junio, 2025

El mundo de los fierros de campo está a la espera de lo que pueda pasar con la apertura de la importación de la maquinaria agrícola usada. Según entienden los fabricantes locales, esto genera una disparidad de condiciones productivas, ya que los argentinos se sienten con la cancha inclinada frente a los productos que comienzan a llegar sin pagar muchos de los costos de producción.

Para entender mejor este asunto, recurrimos a Diego Viegas Ventosa, coordinador de marketing de Massey Ferguson, para entender su postura. La empresa, si bien es una multinacional, produce equipos en Argentina, que salen con el sellito celeste que dice “producción nacional”.

“Somos una multinacional, sí, pero bien arraigada acá”, dijo.  Y no se refería solo al acento. Massey produce y ensambla sus equipos en General Rodríguez, con una oferta pensada para todos los perfiles: desde el productor chico que necesita un tractor noble y sencillo, hasta el contratista que pide rendimiento. “No es solo una vidriera de fierros, es una muestra de que entendemos qué necesita el productor argentino”, reforzó Diego, como si anticipara el debate que se viene.

“No le tenemos miedo a la importación de usados”, dice Gonzalo Oliva desde Valtra, una multi que fabrica maquinaria agrícola en Argentina

Ese debate —mezcla de preocupación, lobby y calculadora— tiene nombre y apellido: importación de maquinaria usada. Los equipos de segunda o tercera mano que están empezando a llegar del exterior son el nuevo fantasma que recorre los pasillos de las fábricas metalmecánicas ¿Cómo se planta una empresa como Massey ante esa amenaza? “Con confiabilidad”, responde Viegas. Y enseguida desarma el argumento más repetido. “La gente sabe que son equipos usados los que están ingresando. Lo que tiene que entender es que atrás de Massey hay una red entera de concesionarios, un servicio posventa que está preparado para acompañar en serio, con repuestos, con respuesta rápida. No es lo mismo traer un tractor viejo y quedarse esperando que arranque”.

Diego no lo dice, pero lo insinúa con énfasis: el que se juega por un usado importado puede ahorrarse unos dólares, pero se compra también un paquete de dudas. “Cuando la cosechadora está andando, hay que responder. Y hay que responder rápido”, remata.

Mirá la entrevista completa con Diego Viegas Ventosa:

Y si de jugar se trata, Massey fue por más. En Agroactiva presentaron una nueva línea de tractores con más confort, más tecnología y una cabina separada del vano motor que mejora el aislamiento térmico y acústico. “Es parte de la renovación del portfolio. Hay series que cumplieron su ciclo, y el productor necesita seguir avanzando. Nosotros escuchamos al productor, y en base a eso definimos cada paso”, explicó Viegas Ventosa.

Pero lo más llamativo no estaba solo en la cabina o el capot. Massey, históricamente vista como multinacional pura, decidió compartir espacio en la muestra con proveedores de la industria nacional. “Mostramos una pala de un fabricante argentino, porque un tractor necesita con qué trabajar adelante o atrás”, contó Diego. ¿Multis y pymes del agro unidas ante un frente común? Parece que sí. La competencia, por ahora, no está del otro lado del mostrador, sino cruzando el océano.

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

“Todos seguimos escuchando al productor. Eso es lo que define hacia dónde tenemos que ir”, cerró Viegas Ventosa.

Etiquetas: importacion de maquinaria usadamaquinariamaquinaria agrícolamaquinaria usadamassey fergusontractores massey Ferguson
Compartir978Tweet611EnviarEnviarCompartir171
Publicación anterior

¿Cuáles son las implicancias de la guerra entre Israel e Irán para el mercado de productos agroindustriales?

Siguiente publicación

Nueve años después incursionar en la hidroponia, Carlos Lisanti asegura que el negocio aún no encontró su techo y hoy apuesta a diferenciarse con un enfoque más “gourmet”

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .