UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Cómo encarar una campaña de trigo que pinta difícil? Los consejos de Fernando Miguez no tienen desperdicio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 abril, 2022

La campaña agrícola que viene presentará varios desafíos para los productores, que en muchos casos vienen golpeados tras dos años de clima adverso. Para colmo, si bien los precios de los granos subieron mucho más lo hicieron los insumos, lo que desmejoraría notablemente la relación de precios a futuro.

En breve arranca la precampaña de trigo, que obligará a estar bien encima de las estrategias productivas y comerciales. El ingeniero Fernando Miguez dijo que el 2022/23 “será un año para aplicar mucha agronomía. Hoy tenés una relación-insumo producto de más de 4,5 toneladas de urea y 7,5 de MAP por tonelada de trigo. Por lo tanto la estrategia es agronómica es clave”.

El consultor agragó que los lotes de maíz que sufrieron “el soplete” de enero son buenos antecesores de trigo, lo que permite no esperar a la siembra de la soja. “Y si hay que meterle mucho fósforo entonces posiblemente se vaya a soja y si estoy en 10 partes por millón (ppm) de fosforo le puedo aplicar dosis mínima de suficiencia, para que no limite el rinde, y además se puede inocular semillas con seudomonas que movilizan el fósforo del suelo. Y si estoy en 15 partes ppm seguro no lo voy a fertilizar”.

Escuchá a Fernando Miguez:

Miguez está seguro que esta nueva campaña caerá el nivel de uso de tecnología en el cereal de invierno. “Este año hay que ser muy cuidadoso, seguramente se le saque la alcancía al suelo. Definitivamente se va a fertilizar menos que en los años previos”, indicó.

En cuanto a la rotación posible de cultivos, el especialista dijo que “ir de maíz a soja implica un barbecho muy largo, por lo que se debería sembrar cultivo de servicio para controlar malezas o gastar más en herbicidas”.

“De una soja cosechada temprano se puede ir a trigo, pero de trigo-soja no es recomendable ir otra vez a trigo por las enfermedades, pero sí se puede ir a cebada-soja. Hay varias alternativas. En definitiva hay que analizar bien qué nutriente falta, la relación insumo-producto y contar con una captura flexible de precios”, se explayó.

Justamente ese es el otro lado de la moneda: la cuestión comercial.

Al respecto, Miguez consideró que “otra cosa para hacer es garantizarse los precios porque son históricamente altos en trigo y cebada y hay opciones para capturarlos”.

“Creo que hay más riesgos a la baja que posibilidades de mayores subas, a menos que siga creciendo la crisis entre Rusia y Ucrania”, amplió.

Otra opción comercial que recomendó es el canje de granos: “Cambiaría maíz que se está cosechando por insumos”.

Con respecto a la situación del mercado, destacó que el de trigo tiene muchos más riesgos de que siga o se profundice la intervención del gobierno que el de la cebada, cultivo que permite liberar antes el lote  para entrar con soja de segunda y así mejorar el potencial de rinde de la oleaginosa. La cebada además cuenta con una interesante demanda para forrajera desde China, señaló.

Etiquetas: campaña 2022/23consultores agrícolasfernando miguezsiembra de trigotrigo
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

En Voz Alta: Manolo Lamas apunta que los jauleros no se sumaron al paro del transporte, aunque también sufran la falta de gasoil

Siguiente publicación

Fracasó la reunión convocada por el gobierno nacional para intentar destrabar el paro de transportistas: sigue la medida de fuerza

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .