UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como con los cítricos, pero en silencio, la Argentina había frenado sus exportaciones de pollo a Europa: Los problemas sanitarios ya se resolvieron

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2021

La Argentina quedó en condiciones desde este martes para reiniciar la exportación de carne aviar a la Unión Europea (UE), informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Lo curiosos es que casi nadie supo que habíamos salido de dicho mercado, que no es muy significativo. Sucedió que en silencio, y como ya pasó con los cítricos, la Argentina solicitó una “autosuspensión” de sus exportación de carne aviar entre el 13 de marzo y el 31 de mayo.

Una gacetilla del Senasa informó ahora que autoridades de ese organismo y de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Santé) mantuvieron este lunes una conferencia, y que allí “la UE confirmó que las medidas correctivas tomadas por el organismo argentino satisfacen las observaciones realizadas durante la auditoría virtual de fines de 2020”.

Con el retorno asegurado, el Senasa ahora sí informó del caso y celebraron: los europeos les prometieron que reanudarán sus compras de carne de pollo de la Argentina ni bien reciban “la nota formal enviada por nuestro país”.

La autosuspensión de exportación de carne aviar que se impuso la Argentina a mediados de marzo -que había permanecido oculta hasta ahora para la opinión pública-, se originó en “las falencias en laboratorio y vigilancia pasiva detectadas por la auditoría virtual de la UE al sistema de exportación de carnes y productos aviares”, admitió el organismo local.

Según explicó Senasa, estas quejas venían de 2019 y años anteriores, por lo que el Senasa decidió auto-suspender las exportaciones desde el 13 de marzo al 31 de mayo de este año, lo que fue aceptado por la UE.

“El Senasa se puso a trabajar de inmediato para corregir las observaciones, recibidas de la gestión anterior, coronando con éxito dicha iniciativa”, se informó ahora lo que antes se había acallado.

La gestión fue silenciosa porque el mercado europeo no es relevante para las empresas avícolas argentinas. Los últimos datos oficiales son de 2019 y muestran que por volumen las exportaciones totales avícolas se distribuyeron
principalmente entre los siguientes países: 35% China, 13% Sudáfrica, 8% Chile, 6% Vietnam y Hong Kong, Rusia y Colombia, con 4% cada uno. El 26% restante corresponde a Cuba, Arabia Saudita, Angola, Yemen y Hong Kong, entre otros.

Un antecedente de este tipo de autolimitaciones -aunque en ese caso trascendió a los medios- fue la suspensión de las exportaciones de cítricos hacia ese bloque regional, a raíz de la aparición de casos de mancha negra en algunos embarques denunciados por España. En ese caso, el cese de exportaciones finalizó en abril, con el arranque de la nueva cosecha.

Citado en el comunicado oficial, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, celebró la novedad de la reapertura y ponderó el “trabajo público privado muy importante en el cual el compromiso es de todos” para arribar a este reinicio de exportaciones. El empresario felicitó al Senasa “por la responsabilidad y la velocidad y el compromiso con que asumió toda esta tarea”.

La medida de la UE valora los avances y garantías ofrecidos por el Senasa que realizó una esforzada tarea para presentarle un plan de trabajo con medidas correctivas y fortalecimiento de controles y vigilancia en el sistema de sanidad aviar y certificación de carnes y productos aviares.

Etiquetas: carne avíarcarne de pollosanidad animalsenasaunión europea
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A ver… vamos de nuevo: Agricultura dice ahora que suspendió a doce empresas exportadoras de carne, pero solo identificó a tres

Siguiente publicación

Empresa santafesina procesadora de despojos bovinos lanzó Obligación Negociable con una tasa de interés negativa

Noticias relacionadas

Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .