Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Como Brasil, Paraguay también aprobó el trigo transgénico HB4 para su siembra

Bichos de campo por Bichos de campo
13 julio, 2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay aprobó días atrás la liberación comercial del trigo transgénico HB4, propiedad del Instituto de Agrobiotecnología Rosario SA (Indear), del grupo argentino Bioceres. La biotecnología confiere una mayor tolerancia a la sequía y al herbicida glufosinato de amonio.

Esta es la tercera aprobación para la siembra de este transgénico. Se logró después de su liberación primero en la Argentina y luego en Brasil (en otros países está habilitado el consumo de la harina de este trigo, pero no su cultivo). Pero según las propias autoridades paraguayas, “es importante resaltar que esta aprobación significa salir de las condiciones de bioseguridad en que en se evalúa un evento de transformación genética, permitiendo a partir de ahora introducir el evento HB4 a los programas de mejoramiento de trigo para que en un futuro cercano, de cuatro a cinco años, si cumple con las reglamentaciones relacionadas con semillas,tener variedades de trigo listas para ser producidas y comercializadas sus semillas”.

En la Argentina Bioceres ya está lanzando cinco variedades de trigo que contienen su gen para ser sembradas en la campaña 2023/24.

Los argentinos estamos comiendo el trigo HB4: Bioceres reconoció que ya lo vende a 25 molinos que lo mezclan “sin problemas” con el trigo convencional

Según el Instituto Paraguayo de Biotecnología Agropecuaria (INBIO), la aprobación de la tecnología HB4 en trigo en Paraguay será “una herramienta más para el productor en los casos en que se presenten condiciones de sequía durante el ciclo del cultivo. El gen HB4 procede del girasol y ayuda a las plantas a afrontar mejor situaciones de falta de humedad durante su desarrollo vegetativo”.

El proceso de aprobación del trigo HB4 en Paraguay se inició en 2015, cuando Bioceres, empresa propietaria de la tecnología HB4, presentó la solicitud ante la CONBIO, que depende del Ministerio de Agricultura y Ganadería y en mayo 2023 se otorgó la licencia para la liberación comercial de dicha tecnología.

El desarrollo de la tecnología HB4 tomó más de 20 años de evaluaciones. El trigo HB4 se caracterizó en profundidad, confirmando su seguridad y equivalencia agronómica, composicional y nutricional con el trigo no transgénico. En los últimos años, el trigo HB4 ha sido aprobado parcialmente en diez países, como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Indonesia, entre otros.

Etiquetas: BioceresConbioogmParaguaytransgenicostrigo hb4trigo transgenico
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Salió la segunda edición del programa “Impulso Tambero”: Subsidiará por dos meses el precio de las empresas lecheras que no superen los 7000 litros diarios

Siguiente publicación

Leche cortada: La sequía provocó un sobrecosto del 20%, las pérdidas son altas y la perspectiva es mala para los tamberos

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

En el explosivo Paraguay, la Expochacra se llama Innovar y no es organizada por medios sino por el propio sector agroindustrial

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .