UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comienza formalmente el ciclo Bolsatech 2022/23 con el foco puesto en la verificación de usos indebidos de la soja Enlist

Valor Soja por Valor Soja
28 febrero, 2023

El sistema Bolsatech, creado originalmente para analizar todas las partidas de soja argentinas con el propósito de detectar el evento RR2 PRO (“Intacta”), fue reformulado el año pasado por el entonces ministro de Agricultura Julián Domínguez para darle un nuevo propósito.

El sistema era financiado por la filial argentina de Bayer Crop Science, pero cuando la empresa decidió suspender su negocio de semillas y eventos biotecnológicos en soja en la Argentina, se desprendió también de la obligación de abonar el costo de los análisis realizados en el marco del sistema Bolsatech por los laboratorios de las Bolsas de Cereales y de Comercio del país.

Pero a partir de la campaña comercial de soja 2022/23, que comienza formalmente este miércoles 1 de marzo, esa compensación será abonada por Corteva, propietaria de la tecnología Enlist, que confiere a la soja tolerancia a los herbicidas 2,4D (Enlist Colex-D), glifosato y glufosinato de amonio.

“Hemos logrado acordar con Corteva un pago de 2,0 dólares por el conjunto de dos muestras tomadas de cada camión”, comentó a Bichos de Campo Raúl Dente, asesor general de la Federación de Acopiadores.

“Estamos esperando la publicación de una norma que especifique que las muestras obtenidas por los acopios quedan a disposición de lo que el Inase determine en cuanto a recolección y posterior análisis de las mismas”, añadió.

A diferencia de lo que ocurría con el evento Intacta, por medio del cual se hacía un “barrido” completo de muestras de cada camión de soja ingresado a acopios, cooperativas, industrias y terminales portuarias, ahora –según lo especifica la resolución 37/2022– el muestreo y análisis no se hará de manera masiva y generalizada, sino a partir de un listado de agricultores “objetivo” elaborado por el Inase.

Los técnicos del Inase, a partir del cruzamiento de datos provenientes del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), definirán quiénes son las empresas agrícolas que serán investigadas para evaluar si hicieron un uso indebido a la tecnología Enlist.

De todas maneras, debido al impacto de la sequía y las heladas tempranas, es poco lo que habrá para analizar de soja en los próximos meses. Este primer año de la nueva versión del Bolsatech seguramente se empleará para “aceitar” la metodología del sistema, de manera tal de tenerlo a punto en la campaña 2023/24.

 

El Inase calienta motores para reforzar el monitoreo orientado a detectar productores que hagan un uso ilegal de semillas

Etiquetas: Bolsatechcortevaenlistevento enlistfederacion acopiadoresinaseinase sojaRaúl DenteSISAsoja enlist
Compartir1500Tweet937EnviarEnviarCompartir262
Publicación anterior

Un gran conflicto que viene en camino: Tres gráficos para entender la desesperación presente en el sector transportista

Siguiente publicación

Apareció un caso de influenza aviar H5 en aves de corral y se desató la tormenta perfecta en el sector cárnico argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Actualidad

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Destacados

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano cree que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .