Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comienza a restablecerse la humedad necesaria para encarar la campaña fina 2023/24, aunque algunas zonas siguen rezagadas

Valor Soja por Valor Soja
27 marzo, 2023

La recomposición de la humedad necesaria para poder encarar las siembras invernales avanza en algunas regiones productivas argentinas, mientras que otras siguen esperando grandes volúmenes de precipitaciones que permitan revertir el déficit hídrico.

Buena parte de las regiones sudeste, sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires –donde se concentra tradicionalmente el grueso de la producción argentina de trigo y cebada– ya se encuentran con reservas adecuadas de humedad luego de las importantes lluvias ocurridas en las últimas semanas.

Lo mismo puede decirse de San Luis y el sudoeste de Córdoba, al igual que la zona central de Santa Fe y el centro-norte de Entre Ríos, junto con el NOA y parte del NEA.

La sequía, en cambio, persiste en el sector norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe, donde se requieren lluvias urgentes para poder comenzar a restablecer las condiciones de humedad mínimas para la siembra de cereales de invierno. También se requieren aportes de humedad en el norte de Córdoba y de Santa Fe, Chaco y sur de Santiago del Estero.

Esta semana, según la proyección realizada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se prevén precipitaciones importantes en las zonas afectadas de la zona pampeana, las cuales se focalizarían particularmente en el Litoral.

En tanto, el pronóstico tentativo para la semana que viene es un poco más auspicioso, dado que proyecta precipitaciones moderadas a abundantes en el norte de la región pampeana y el norte argentino.

Luego del desastre climático que liquidó una proporción considerable de las cosechas de trigo, cebada, soja y maíz, la mayor parte de las empresas agrícolas están urgidas por lograr una buena campaña fina 2023/24.

Para el transcurso del período de crecimiento de los cultivos de invierno en el presente año las condiciones climáticas serían más favorables ante la prevalencia de una fase ENSO Neutra que sería seguida por “El Niño”.

Se consolida el pronóstico “Niño” y algunos modelos ya anticipan que podría tratarse de una fase intensa

 

Foto @diegotavella6
Etiquetas: enso neutraenso niñolluviasprecipitcionessequíaservicio meteorológico nacional
Compartir196Tweet123EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

En Voz Alta: La dupla Buryaile/Ambrosetti advierte sobre el duro impacto que tendrá la sequía sobre la cadena de pagos del agro

Siguiente publicación

Sin pasto suficiente por la sequía y cansado de gastar tanto en balanceados, Gabriel Montiel recurrió a la hidroponía para producir forraje para sus ovejas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .