UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Comerías ajo en una primera cita? Una empresa cordobesa busca aplacar temores de la mano de su llamativo ajo negro, con el que promete dejar al mal aliento en el pasado

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 agosto, 2025

Sin querer, una empresa cordobesa podría estar a punto revolucionar el universo de las primeras citas. Con base en la localidad de Río Segundo, la firma Garlic lanzó al mercado un llamativo ajo negro, con el que promete dejar en el pasado el mal aliento y la acidez.

Hay que aclarar que no se trata de una nueva variedad de esta verdura. Por el contrario, se obtiene luego de someter al ajo tradicional a un proceso de caramelización bajo condiciones de temperatura y humedad controladas, que permiten eliminar su contenido de azufre. Este elemento químico es el verdadero villano de la película.

“Este proceso dura unos 40 días. Pasado ese tiempo, el ajo adquiere un color negro y de ahí su nombre. No se deshidrata, por el contrario mantiene una humectación importante. Lo interesante es que aparte de ser rico, guarda todo los beneficios que nos aporta nutricionalmente el ajo”, dijo a Bichos de Campo Ariel Detez, representante comercial de Garlic.

Mirá la nota completa acá:

La empresa nació de la mano de los socios Enrique Barra y Guido Francia, que decidieron apostar por un producto poco conocido en el país y sumar valor agregado a un sector poco industrializado. Lo cierto es que en otras partes del mundo, el ajo negro es muy consumido, especialmente dentro de la gastronomía asiática.

“Los comienzos fueron difíciles y la empresa tuvo sus altibajos, porque estabas vendiendo algo que era difícil de promocionar. Por suerte eso cambió y hoy tenemos una gran cadena. Igualmente, falta mucho todavía. Argentina es muy grande”, señaló Detez.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En los últimos años Garlic cosechó importantes logros como tener su propia planta industrial certificada y concretar exportaciones a Brasil. Ese empuje les permitió ampliar su portfolio de productos, que ofrece dientes de ajo con y sin cáscara, aceite de oliva inficionado y sal marina con ajo negro, entre otros.

“Hoy el principal cuello de botella es con el productor, pero nosotros estamos fomentando mucho esto de revalorizarlo para que no venda su producción así nomas. Eso puede salir al mercado local e internacional con valor agregado, y cuando conocen esta alternativa van aumentando su capacidad productiva”, indicó Detez.

Foto de portada: La Vanguardia

Germán Campagna trabaja en el galpón de ajos de su familia desde los 15 años y asegura que aunque hay mucha demanda externa, el esfuerzo por producirlo no es tan reconocido

Etiquetas: ajoajo negrocórdobagarlic
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

Siguiente publicación

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

Noticias relacionadas

Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

por Lola López
30 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

La incertidumbre cambiaria “secó” la venta de soja en el mercado argentino (por partida doble)

8 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

8 septiembre, 2025
Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .