UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comenzó la “guerra comercial” de Trump ¿Con China? ¡No! ¡Con Colombia!

Valor Soja por Valor Soja
27 enero, 2025

Comenzó la segunda edición de la “guerra comercial” instrumentada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, pero es con el país menos pensando: Colombia.

El fin de semana Trump anunció que impondrá aranceles de emergencia del 25% –los cuales podría subir al 50% próximamente– para a los productos provenientes de Colombia luego de que el presidente de ese país, Gustavo Petro, rechazara el ingreso de dos aviones militares estadounidenses con migrantes colombianos deportados.

Petro respondió con la misma “moneda” y procedió a anunciar la aplicación de aranceles del 25% para todos los productos provenientes de EE.UU.

Lo insólito es que ambos países tienen un Tratado de Libre Comercio que en los últimos años promovió el intercambio de bienes y servicio entre ambos. Así Colombia se transformó en el segundo comprador de maíz y gluten feed estadounidense y en el quinto más importante en lo que respecta a burlanda de maíz seca (DDGS por sus siglas en inglés), bioetanol y carne porcina.

Por una cuestión de disponibilidad y cercanía, ese eventual “bache” dejado por EE.UU. podría ser cubierto con facilidad por Brasil y la Argentina, que son grandes exportadores de esos productos agroindustriales.

Por supuesto, para que tal evento pueda transformarse en una oportunidad comercial para el Mercosur, el conflicto entre ambos países por la cuestión migratoria no tendría que solucionarse, algo que, en principio, no sucederá.

Eso porque anoche el gobierno de Colombia, por medio de un comunicado oficial, indicó que había “superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos”.

“En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador (de Colombia en EE.UU.) Daniel García Peña viajarán a la ciudad de Washington en los próximos días, para sostener reuniones de alto nivel, que den seguimiento a los acuerdos resultado del trabajo conjunto que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos”, señala el comunicado oficial.

“Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos. El gobierno de Colombia, bajo la directriz del presidente Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales”, añade el comunicado.

Las “apuestas” alcistas de los fondos agrícolas en maíz alcanzaron el nivel más elevado desde mayo de 2022

Etiquetas: colombia maizdonald trumpee.uu. colombiaguerra comercialgustavo petromaiz ee.uu.. colombiapetro trump
Compartir90Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Los márgenes agrícolas en campo propio mejorarían de 12% a 20%, según cálculos de la Fundación Mediterránea

Siguiente publicación

Las ventas de carne vacuna a Estados Unidos crecieron 43% en 2024: Según Miguel Jairala, del Consorcio ABC, cada vez hay más negocios por fuera del cupo

Noticias relacionadas

Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

por Valor Soja
12 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .