Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó la guerra: Alberto Fernández anunció la creación de un “fondo de estabilización” y llamó a luchar contra “los especuladores y los codiciosos”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2022

El martes pasado el presidente Alberto Fernández anunció que el viernes comenzaría una “guerra contra la inflación y los especuladores”. Finalmente llegó el viernes. Y comenzó la guerra.

El presidente anunció que creará un “fondo de estabilización” con el propósito de subsidiar a las empresas elaboradoras de alimentos para “evitar el traslado de esta suba del precio internacional (de los granos) al precios que pagan los argentinos”.

Por medio de un mensaje transmitido esta noche, Fernández, si bien no dio detalles de la iniciativa –que será explicada mañana por el Gabinete Económico–, se refirió al nuevo aumento de derechos de exportación que viene en camino para los productos del complejo sojero (incluyendo al biodiésel).

Los ingresos adicionales, que provendrán de las exportaciones agroindustriales y contribuirán a reducir los precios internos de la soja (como de hecho ya está sucediendo), pasarían a integrar el “fondo de estabilización” para subsidiar, en principio, la bolsa de harina de trigo destinada a panaderías e industrias elaboradoras de panificados.

“La tonelada de trigo costaba el día anterior al inicio de la guerra (entre Rusia y Ucrania) menos de 300 u$s/tonelada. El inicio del conflicto generó un alza inusitada, que lo llevó a niveles récords: en la historia mundial el trigo nunca llegó a costar lo que costó en estos días, alcanzado valores superiores a 400 u$s/tonelada”, justificó el presidente.

“El precio interno del trigo que se utiliza para el pan, que se estaba comercializando en torno a los 26.000 a 27.000 $/tonelada antes del 24 de febrero (el día del inicio de la invasión a Ucrania), se elevó rápidamente a valores superiores a los 30.000 $/tonelada apenas iniciado el conflicto. Y en los últimos días hemos visto que superan los 35.000 $/tonelada”, añadió.

Anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
https://t.co/K1z7OQHJ4M

— Casa Rosada (@CasaRosada) March 18, 2022

“Yo sé que sería absurdo cargar en la guerra la culpa de nuestra inflación, pero la verdad es que la guerra está incidiendo negativamente y causando mayores problemas”, argumentó, para luego contradecirse y explicar que “no se trata de aumentos que obedecen al desorden macroeconómico que nos tocó afrontar (en referencia al gobierno de Mauricio Macri), sino de un impacto que golpearía aún más a los hogares con subas inusitadas en la canasta básica.

El presidente aclaró que la mayor presión tributaria por aplicar al sector agropecuario coincidirá con una mayor presión sobre las empresas elaboradoras de alimentos. “No vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios. Vamos a aplicar la Ley de Abastecimiento si es necesario”, amenazó.

Fernández convocó a representantes de los sectores productivos, empresarios, trabajadores formales y de la economía popular, representantes del campo y el comercio, la pequeña y mediana empresa y la sociedad civil a “una mesa de acuerdo que permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”.

Pero posteriormente aclaró que “he dado indicaciones a mis ministros y ministras para que construyan acuerdos con los diferentes sectores, pero que no duden en aplicar todas las herramientas del Estado para fijar y hacer cumplir las medidas necesarias”.

“Nuestra batalla hoy es contra los especuladores, contra los codiciosos, contra quienes buscan, aún en situaciones complejas, sacar una renta extraordinaria”, advirtió.

“Necesitamos luchadores contra la inflación en cada comercio, en cada mesa, en cada casa. Esta batalla necesita de cada uno de nosotros y nosotras (sic)”, afirmó el presidente.

No se salva nadie: El biodiésel también está en la mira del angurriento equipo de economía de Alberto Fernández

Compartir124Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

No se salva nadie: El biodiésel también está en la mira del angurriento equipo de economía de Alberto Fernández

Siguiente publicación

Se concretó la suba de retenciones más cantada: La industria sojera tributará el máximo posible de 33% por lo menos hasta fin de año

Noticias relacionadas

Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

por Valor Soja
15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

por Valor Soja
14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .