Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Comenzó a regir el “dólar exportador” con algunas diferencias marcadas respecto al “dólar soja 4”

Valor Soja por Valor Soja
24 octubre, 2023

Este martes comenzó a regir el decreto por medio del cual se instrumentó en la Argentina un tipo de cambio diferencial para todas las exportaciones de bienes y servicios, lo que implica, en los hechos, una devaluación pero solamente para el sector exportador.

El régimen dispone que los exportadores deberán liquidar las divisas generadas, incluyendo las prefinanciaciones y/o postfinanciaciones de exportaciones o anticipos de liquidaciones, en una proporción del 70% en el Mercado Libre de Cambios, mientras que el 30% deberá liquidarse en el mercado de divisas conocido como “contado con liquidación (CCL).

Considerando el valor actual del CCL, el nuevo tipo de cambio implícito sería del orden de 530 $/u$s versus un tipo de cambio oficial de 365 $/u$s, aunque muy lejos del valor presente en el mercado informal de la divisa, que supera los 1000 $/u$s.

Si bien el nuevo régimen tiene alguna semejanzas con el denominado “dólar soja 4”, la realidad es que se trata de un programa de naturaleza diferente por sus implicancias.

En primer lugar, porque el nuevo régimen, que estará vigente hasta el hasta el 17 de noviembre de 2023, se aplicará de manera general a todas las ventas externas, mientras que el “dólar soja”, en todas sus versiones, era un programa de adhesión voluntaria.

El nuevo régimen dispone que todos los exportadores deberán abonar antes del 31 de diciembre de 2023 los derechos de exportación, en caso de corresponder, para lo cual deberá considerarse “el contravalor excepcional y transitorio”, es decir, el resultado de la operación correspondiente al 30% que se liquida al tipo de cambio CCL.

El “dólar soja 4″, en cambio, consideraba la base imponible del derecho de exportación el monto que surja de las divisas ingresadas y negociadas a través del Mercado Libre de Cambios.

El denominado dólar CCL consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

¡La soja llegó a los 200.000 $/tonelada! Igual ese “espejismo” ya no tiene impacto alguno en las decisiones de venta de los productores

Etiquetas: cclcontado con liquidaciondivisasdolar exportadordolar sojadólar soja 4
Compartir767Tweet480EnviarEnviarCompartir134
Publicación anterior

Un mimo al trabajo del INTA: Aapresid destaca que existe todo un nuevo paquete de tecnologías y manejos para el cultivo del algodón

Siguiente publicación

No será el “dólar carne” que pedían, pero los anuncios de Massa despertaron expectativas positivas entre los frigoríficos exportadores

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Valor soja

Creció la recaudación por retenciones a pesar de la implementación del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación ¿Por qué?

por Valor Soja
2 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .