UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Comenzó a morigerarse el alza de precios de la carne vacuna ante la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 marzo, 2021

En febrero se morigeró la suba del precio de la carne vacuna (el alimento preferido de los argentinos). Se trata de una buena noticia (para los consumidores) en una economía en la que todo aumenta a un ritmo muy acelerado.

El incremento en ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense, según la medición realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), fue en febrero pasado de sólo 1,1% respecto del mes de enero de este año. El freno en la escalada de precios estaría motivado por la caída en el poder adquisitivo de la población.

De todas maneras, cabe señalar que, a pesar de todas las dificultades económicas, en los últimos doce meses el precio promedio de la carne vacuna registró un aumento interanual del 73,1%, una cifra muy superior a la inflación oficial del 38,5%.

De todas maneras, el ajuste del valor promedio de los cortes de carne vacuna, si bien puede parecer elevado, no logró compensar la suba del precio de la hacienda, lo que implica que la cadena comercial perdió rentabilidad en el último año.

Los valores de la hacienda liviana, que se destina para abastecer el consumo interno, experimentaron un alza del orden del 80% en el último año. Esa brecha de siete puntos porcentuales da cuenta de las dificultades de la demanda por trasladar a la góndola mayores incrementos.

A pesar de las dificultades, los valores del ganado liviano son buenos en términos reales. El kilo ronda los 180/190 pesos por kilo vivo, lo que equivale a 1,25 dólar medido con el “dólar MEP”. Sin embargo, no alcanzan para cubrir los costos del engorde debido a que el maíz disponible aumentó 100% en el último año, mientras que el ternero se incrementó en un 120% a causa del interés de ganaderos y agricultores por hacerse de hacienda y evitar la tenencia de pesos.

La “fábrica ganadera” argentina comenzó a quedarse sin nafta en un escenario de demanda firme

Etiquetas: ipcvamaiz novilloprecios carneprecios carne vacunaprecios hacienda
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Retenciones cero para el sector automotriz ¿Y el agro para cuándo?

Siguiente publicación

Alerta pulgón amarillo: Una nueva plaga que puede liquidar cultivos enteros de sorgo en muy poco tiempo

Noticias relacionadas

Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

por Nicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

por Nicolas Razzetti
12 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .