Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Comenzó a morigerarse el alza de precios de la carne vacuna ante la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 marzo, 2021

En febrero se morigeró la suba del precio de la carne vacuna (el alimento preferido de los argentinos). Se trata de una buena noticia (para los consumidores) en una economía en la que todo aumenta a un ritmo muy acelerado.

El incremento en ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense, según la medición realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), fue en febrero pasado de sólo 1,1% respecto del mes de enero de este año. El freno en la escalada de precios estaría motivado por la caída en el poder adquisitivo de la población.

De todas maneras, cabe señalar que, a pesar de todas las dificultades económicas, en los últimos doce meses el precio promedio de la carne vacuna registró un aumento interanual del 73,1%, una cifra muy superior a la inflación oficial del 38,5%.

De todas maneras, el ajuste del valor promedio de los cortes de carne vacuna, si bien puede parecer elevado, no logró compensar la suba del precio de la hacienda, lo que implica que la cadena comercial perdió rentabilidad en el último año.

Los valores de la hacienda liviana, que se destina para abastecer el consumo interno, experimentaron un alza del orden del 80% en el último año. Esa brecha de siete puntos porcentuales da cuenta de las dificultades de la demanda por trasladar a la góndola mayores incrementos.

A pesar de las dificultades, los valores del ganado liviano son buenos en términos reales. El kilo ronda los 180/190 pesos por kilo vivo, lo que equivale a 1,25 dólar medido con el “dólar MEP”. Sin embargo, no alcanzan para cubrir los costos del engorde debido a que el maíz disponible aumentó 100% en el último año, mientras que el ternero se incrementó en un 120% a causa del interés de ganaderos y agricultores por hacerse de hacienda y evitar la tenencia de pesos.

La “fábrica ganadera” argentina comenzó a quedarse sin nafta en un escenario de demanda firme

Etiquetas: ipcvamaiz novilloprecios carneprecios carne vacunaprecios hacienda
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Retenciones cero para el sector automotriz ¿Y el agro para cuándo?

Siguiente publicación

Alerta pulgón amarillo: Una nueva plaga que puede liquidar cultivos enteros de sorgo en muy poco tiempo

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

Los matarifes insisten en que los aportes del IPCVA los deben hacer solamente los sectores que exportan carne: “Al fin y al cabo, el Instituto solo trabaja para ellos”

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .