UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Clink Caja: En la primera semana del “dólar maíz” el gobierno ya recaudó retenciones anticipadas del cereal por más de 2700 millones de pesos

Valor Soja por Valor Soja
1 agosto, 2023

Un día después de que el gobierno argentino procediera a intervenir el mercado de exportación de maíz, se activaron las declaraciones de permisos de embarques del cereal y, por extensión, la recaudación anticipada de derechos de exportación.

Desde que comenzó a regir el régimen del “dólar maíz” se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE-360) por 399.500 toneladas de maíz con embarque para el presente mes de agosto.

Imposible sorprenderse ya: El gobierno argentino volvió a intervenir el mercado de maíz al prorrogar por tercera vez los permisos de embarque

Es curioso porque tales registros, al embarcarse en el transcurso del presente mes, podrían haberse declarado con un DJVE-30 para evitar el pago anticipado de derechos de exportación. Pero, por alguna razón, los exportadores optaron por declarar los embarques de maíz con DJVE-360.

La normativa vigente  dispone que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente (12% en el caso de los cereales) dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las DJVE-365, lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Otro hecho curioso es que, el mismo día de implementación de “dólar maíz” (25 de julio), los precios FOB del maíz argentino –fijados diariamente por la Secretaría de Agricultura– misteriosamente subieron al tiempo que los valores del cereal en el resto del mundo bajaban. Cosa e‘ mandinga.

Gracias a ese oportuno ajuste, la recaudación anticipada por derechos de exportación del maíz se incrementó, de manera tal que, desde el inicio del “dólar maíz”, la misma ya acumula una cifra de 2723 millones de pesos.

Al cobro anticipado de derechos de exportación se suma, gracias al “dólar maíz”, el cobro anticipado de las divisas generadas por los futuros embarques del cereal, lo que representa un desafío importante para el próximo gobierno elegido en octubre próximo, el cual asumirá el 10 de diciembre de 2023.

¿Es el maíz el producto más conveniente para generar liquidez? Los números dicen que no

Etiquetas: corn argentinaDerechos de exportacióndjvedolar maizmaiz argentinamaiz djveretenciones anticipadas
Compartir1465Tweet916EnviarEnviarCompartir256
Publicación anterior

¿Es el maíz el producto más conveniente para generar liquidez? Los números dicen que no

Siguiente publicación

Hija de un experimentado dirigente rural, Noelia Castagnani igual siente nervios en la previa a su primer discurso al frente de la Rural de Venado Tuerto: Pedirá “una relación normal” con el nuevo gobierno

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .