UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Clink Caja: En apenas un mes el gobierno recaudó más de 100 millones de dólares con retenciones anticipadas de maíz 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
6 junio, 2022

En apenas un mes el gobierno de Alberto Fernández logro recaudar más de 100 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas del cultivo de maíz 2022/23 que recién comenzará a cosecharse en marzo del año que viene.

El pasado 6 de mayo se habilitó un cupo de exportación de 10 millones de toneladas de maíz 2022/23, lo que representa un hecho inédito, dado que los empresarios agrícolas argentinos recién estarán sembrando el cereal en el último trimestre de este año.

Si bien en mayo pasado se había registrado un importante volumen de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2022/23, luego, con la suba del valor FOB del cereal implementada por el Ministerio de Agricultura, el ritmo de registraciones decayó para retomar recién cuando dicho valor descendió en lo que va del mes de junio.

Hoy lunes se registraron ventas externas de maíz con embarque a partir de marzo de 2023 por nada menos que 446.443 toneladas, las cuales, con un FOB oficial fijado por el Ministerio de Agricultura en 288 u$s/tonelada, representan una recaudación por derechos de exportación de 15,4 millones de dólares. Desde que se habilitó el cupo 2022/23, la suma generada por retenciones es de 117,9 millones de dólares, de los cuales 106,1 millones son de pago inmediato.

Eso porque la normativa vigente dispone que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las DJVE, lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado. En el caso del maíz, la alícuota vigentes es del 12% del valor FOB.

Vale recordar que el ingreso por anticipado de retenciones se realiza, obviamente, resignando ingresos tributarios futuros. Por otra parte, la liquidación final de la operación se realiza, una vez concretado el embarque, con el valor FOB oficial registrado en la DJVE.

Etiquetas: derechos exportaiondjvedjve maizmaiz 2022/23retenciones adelantadasretenciones anticipadasretenciones maíz
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fuertes subas para el precio del maíz en EE.UU. luego de que el gobierno de Biden decidiera implementar un gran aumento del uso interno de bioetanol

Siguiente publicación

Rogelio Frigerio quiere impulsar las economías regionales con un proyecto que propone reducir las cargas patronales y el costo energético

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

11 noviembre, 2025
Destacados

Vicentin: El juez concursal Lorenzini da por ganador al grupo Grassi y habilita una instancia de impugnaciones de cinco días

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .