Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Claro mensaje para Javier Milei de los ruralistas que no están en Palermo: “Los tiempos del campo no son los tiempos del gobierno”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2024

Un comunicado de solo tres párrafos fue suficiente como para que quede clara la posición de muchos dirigentes rurales que no forman parte de la Sociedad Rural Argentina (SRA) ni suelen participar del acto de inauguración de la exposición de Palermo, que este domingo volverá a tener la participación estelar de un Presidente de la Nación. Los directivos de CRA, confederación que agrupa a la mayoría de las sociedades rurales del interior, dejaron escrito que quieren escuchar definiciones de Javier Milei sobre las retenciones.

“Desde CRA, queremos manifestar nuestro firme rechazo a los derechos de exportación, ya que hablamos de un impuesto injusto, arbitrario y distorsivo. Las retenciones hacen mucho daño a la producción y resulta imperativo que se eliminen antes del fin del mandato del actual gobierno”, disparó de entrada la organización que preside el santafesino Carlos Castagnani, que de ese modo vuelve a mostrar fisuras entre las entidades que conformaron en 2008 la Mesa de Enlace, justamente a raíz de la imposición de mayores retenciones.

Con tono más diplomático, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, también sumó a esta polémica: “ó “Necesitamos precisiones con las medidas económicas porque es inminente la siembra”, escribió en sus redes sociales. 

El Pte. @LauciricaElbio y el Secretario @Mario_Raiteri participaron de una mesa de trabajo con la @MindeCapitalH Sandra Pettovello y el vocero Presidencial @madorni. Post reunión,el Pte. declaró “Necesitamos precisiones con las medidas económicas porque es inminente la siembra”🎙️ https://t.co/z5af9c5bE9

— CONINAGRO (@CONINAGRO) July 25, 2024

El comunicado de los ruralistas que no desfilan por Palermo fue dado a conocer este viernes a primera hora, previo al discurso del presidente Milei ante los concurrentes al acto oficial de inauguración de la 136° Exposición Rural y poco después de un almuerzo el jueves entre los integrantes de la Mesa de Enlace. A ese convite no asistió Castagnani, pero sí lo hicieron los dirigentes Matías de Velazco y Marcos Pastori. Tras ese encuentro no hubo comunicado conjunto, mostrando cómo la visita de Milei divide posiciones.

A la manifestación de CRA se sumó otro comunicado de su principal confederación, Carbap, que ayer renovó autoridades y también reclamó por definiciones concretas del gobierno: “Luego de siete meses de gobierno, el ejecutivo nacional debería tener una clara percepción que el campo necesita de una agenda y un plan preciso de acción. Es necesario tener un cronograma de reducción de retenciones hasta su eliminación, para poder afrontar las sucesivas campañas con la debida planificación”, escribieron estos ruralistas del interior bonaerense y La Pampa. Que agregaron: “La paciencia no es infinita,  y los productores no podemos ser  testigos de promesas incumplidas”.

Queda claro entonces que para quienes integran el universo CRA, no hay demasiado margen para que el gobierno de Milei siga pidiendo “paciencia” a los productores respecto de la prometida rebaja de retenciones. Fue lo que hizo el ministro de Economía, Luis Caputo, al reunirse el lunes pasado con los dirigentes rurales en Palermo. Y es lo que viene haciendo el propio Presidente, aunque ahora hable muy poco del asunto.

Porque te quiero te aporréo: El ministro Caputo dice que el campo tiene razón en quejarse, pero volvió a descartar anuncios sobre una rebaja de retenciones

Luego de amagar subirlas y generalizarlas en la primera versión de la Ley Bases, el gobierno de Milei las mantiene en 33%, 12% para otros granos y 9% para las carnes. Y promete comenzar a bajarlas recién cuando obtenga superávit fiscal suficiente. Su prioridad es eliminar primero el Impuesto PAIS, que beneficiaría a importadores, y salir del cepo cambiario, que hoy lesiona los márgenes de los productores agrícolas tanto y más que las retenciones.

En este escenario, algunas fuentes ya hablan de 2026 como fecha tentativa para comenzar a aplicar un cronograma de reducción de los derechos de exportación. Es un plazo demasiado largo para productores que vienen de padecer una profunda sequía y que ahora ven como bajan los precios internacionales de los granos, en rangos del 25 al 30%.

“La producción agropecuaria es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía y es un artífice central e insoslayable de la vida en el interior de la Argentina. Sin embargo, la carga impositiva excesiva y desmedida que representan las retenciones ahoga a nuestros productores, impidiendo su crecimiento y desarrollo. Este tributo no sólo afecta la rentabilidad de los productores, sino que también distorsiona los precios y desincentiva la inversión en el sector agropecuario”, agregó esta mañana el comunicado de CRA, que se sumó a otro semejante que emitió a comienzos de semana la cordobesa Cartez, una de sus confederaciones.

“No podemos permitirnos caer en la actitud obsecuente de callar”: Duro comunicado del ruralismo de Córdoba (nada menos) reclamando definiciones a Milei sobre las retenciones

El pedido a Milei es tan claro y concreto que pone en aprietos la estrategia oficial de hacerse los desentendidos y tratar de pasar airosamente por el acto de Palermo apelando a la buena sintonía que existe entre el presidente libertario y una mayoría de productores, que desean con fervor que a este proyecto político le salgan bien las cosas espantados con la posibilidad de que regrese el peronismo o alguna de sus expresiones. Luego de este comunicado, por si o por no, el presidente algo tendrá que decir sobre  el peaje exportador que le arrebata unos 10.000 millones de dólares anuales a los productores.

“Hacemos un llamado al gobierno para que tome medidas con carácter perentorio y concrete la eliminación de las retenciones en el marco de un plan progresivo y cumplible. Solo así podremos garantizar un futuro sostenible para nuestra producción agrícola y agroindustrial”, escribió CRA, como para que no queden dudas de que las definiciones deben comenzar a conocerse ahora.

El propio Castagnani evaluó el escenario en declaraciones al colega Daniel Peppa. Dijo que todavía no descartan anuncios el domingo y consideró que el momento para comenzar a bajar las retenciones es ahora:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Audio-2024-07-26-at-8.56.49-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

La estrategia de CRA de forzar las expectativas sobre un anuncio presidencial en el acto inaugural es también una señal hacia el interior de la Mesa de Enlace, y sobre todo a la Sociedad Rural, liderada por Nicolás Pino y de buen diálogo con la gestión de Milei.

CRA y al SRA están envueltas en una puja visible por la representatividad nacional de un grupo grande de sociedades rurales en diversas provincias, y de hecho la Rural reunirá a “sus bases” territoriales en Palermo horas antes del discurso de Milei, en la mañana del sábado.

Etiquetas: carlos castagnaniconinagrocram carbaoel gobierno de mileimilei en palermoretencionessorciedad rural
Compartir317Tweet198EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

¿Es un Pitufo? No, es el nuevo secretario de Agricultura recorriendo las zonas afectadas por las nevadas en Santa Cruz

Siguiente publicación

Denuncian que el gobierno de Milei eliminó toda la política pública para la Agricultura Familiar: “Se trajo todo para Buenos Aires, no quedó nada en el interior”, relató Carlos Rang, uno de los 900 despedidos

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. hector Ranzuglia says:
    10 meses hace

    Si las retenciones hicieran mucho daño a la producción, pués, entonces, lo menos que dejaríamos de ver, es arrendatarios volviendose locos por los lotes aptos pujando a mansalva por ellos y pagando arriendos estratosféricos.
    Por el contrario, la producción hoy está al 70 % desarrollándose sobre tierras ajenas, lo que fácil hace suponer, que el negocio es muy bueno

  2. Lector says:
    9 meses hace

    Claro, no ser competitivo es culpa de las retenciones y sarasa, no invirtieron en mejorar la calidad, hasta chile los supera en calidad, se llenaron los bolsillos y ahora lloran. Ojalá se fundan todos.

Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .