UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ciara rechaza el paro de SOEA: “Entorpecerá el ingreso de divisas que necesita el país”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2020
Comunicado de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) rechazó el paro sorpresivo implementado por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) al considerar que las pretensiones de ajustes salariales no se corresponden con la situación presente en el sector.

“Las pretensiones desvinculadas de la inflación real profundizan la crisis que el sector padece desde hace dos años, con márgenes negativos, y desconocen que se les otorgó a comienzos de año un 25% de ajuste salarial, mientras hasta ahora la inflación no cubrió ese porcentaje”, indicó Ciara por medio de un comunicado.

“Si los sindicatos tienen pretensiones ajenas a la realidad argentina, solo perjudicarán a toda la industria y también entorpecerán el ingreso de divisas que necesita el país”, añadió.

Los dirigentes de SOEA lanzaron ayer un paro de 24 horas que finaliza hoy martes a las 18:00 horas en reclamo por un bono adicional de 15.000 pesos mensuales por trabajador.

“La reducción reciente de las retenciones tras más de dos años de márgenes negativos de la agroindustria y con una capacidad ociosa de más del 50%, y el regreso del escalonamiento arancelario, ha servido para mejorar el precio al productor”, apuntó Ciara en referencia a la medida temporal vigente desde el presente mes de octubre.

“La baja de dos puntos le fue trasladada enteramente al productor por lo que hoy el precio pasó de 298 dólares a 315 u$s/tonelada para que la industria procesadora pueda asegurarse la materia prima y no para incrementar las ganancias de las empresas del sector”, explicó.

Ciara remarcó que en el actual contexto se deberían evitar los conflictos que desconocen acuerdos previos consensuados y aceptados para “dar la oportunidad de poder lograr resultados diferentes proponiendo acciones distintas en las que se priorice el diálogo por sobre la confrontación”.

Las empresas afectadas por el paro son la terminal de Bunge Argentina en Puerto Gral. San Martín y San Jerónimo, Cargill Argentina en Quebracho, LDC Commodities y Renova en Timbués y Molinos Agro en San Lorenzo.

Foto. Secretario general de SOEA Pablo Reguera

Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cuidado: la furia compradora de China puede ser el preanuncio de un evento desestabilizar a escala global

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace advierte que diputados y senadores promueven leyes que tienen una “visión prejuiciosa y denigrante de los productores rurales”

Noticias relacionadas

Destacados

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .