UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ciara advirtió que la industria argentina procesadora de soja sigue trabajando con márgenes negativos

Valor Soja por Valor Soja
5 agosto, 2022

Los márgenes de la molienda de soja realizados por industrias aceiteras argentinas continúan siendo negativos y en la mayor parte del último semestre se ubicaron en un rango de -20 y -30 u$s/tonelada.

Así lo indicó la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara) en su último informe mensual, donde resaltó que, si bien el aumento del caudal del río Paraná contribuyó a reducir el costo logístico, eso no llegó a ser suficiente para revertir los márgenes negativos que atraviesa el principal sector industrial en el país.

“Lo que podemos destacar también es la alta volatilidad que han ocurrido en los mercados desde el comienzo del conflicto del Mar Negro hasta la actualidad, con el impacto negativo en el mercado de soja y sus subproductos reflejado en el mercado de Chicago (CME Group), donde el precio del aceite de soja, por ejemplo, acumuló bajas de 430 u$s/ton en el último mes”, señaló el informe.

Un reflejo de la pérdida de competitividad de la industria aceitera es la capacidad teórica de pago del sector, la cual –tomando valores de este jueves publicados por la Bolsa de Comercio de Rosario– se ubica en 378,8 u$s/tonelada para el disponible, al tiempo que el FAS teórico de la exportación se encuentra en 388,5 u$s/tonelada. El valor promedio de la soja Rosario disponible ayer, según los registros de Matba Rofex, fue de 385,0 u$s/tonelada, es decir, se ubicó entre ambas brechas.

El informe de Ciara además indicó que se redujo la capacidad de utilización de molienda de soja al 66% y, en consecuencia, aumentó la capacidad ociosa ahora para alcanzar un nivel del 34%.

“La baja de la molienda de soja durante el mes de junio a 3,905 millones de toneladas impactó en forma negativa en el índice de porcentaje de utilización de la capacidad instalada. Si tomamos en cuenta el volumen de molienda trabajando a capacidad máxima, la capacidad ociosa llega al 50%”, apuntó.

En el primer semestre de 2022 la molienda de soja acumuló 20,072 millones de toneladas versus 22,086 millones de toneladas en el mismo período de 2021. “Esta merma de 2,014 millones de toneladas en la molienda en los primeros seis meses del año equivale a la perdida de 1100 millones de dólares en el ingreso de divisas”, aseguró Ciara.

Etiquetas: ciaraindustria aceiteramargenes industria aceiterasoja argentinasoja moliendasoybean argentina
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agroempresas: Beyond Meat de mal en peor, recorta empleos y McDonald’s le suelta la mano

Siguiente publicación

El SISA se está transformando en la CIA: Lo que alguna vez sirvió para simplificar trámites ahora es empleado para complicarle la vida a los productores

Noticias relacionadas

Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .