UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chubut y Chaco se suman al sistema de autogestión digital para hacerle la vida más fácil a los productores ganaderos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2021

Durante el 2020 se realizó por autogestión el 67% de los trámites para movilizar todas las especies animales a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Desde enero a diciembre de 2020 se emitieron 2.083.989 de documentos de tránsito electrónicos (DT-e) en todo el país, de los cuales 1.403.355 fueron realizados por autogestión. En 2019 los trámites digitales habían representado un 60% del total de las operaciones.

“La autogestión facilita las tareas a los productores, dado que les permite realizar sus movimientos desde su casa o lugar de trabajo, sin necesidad de dirigirse a las oficinas del Senasa. El crecimiento de la utilización del Sigsa se dio con la cuarentena obligatoria en plena vigencia, por eso constituye una facilitación muy importante”, dijo Florencia Meclazcke de la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa.

Los productores tienen la posibilidad de emitir el Documento Único de Traslado (DUT), que unifica el DT-e del Senasa con las guías provinciales o municipales, en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Neuquén y Chubut (provincia esta última recientemente incorporada). En las rutas de Santa Fe se toma como único documento válido de control al DT-e del Senasa sin visado policial. En Córdoba se emite el DUT, que combina el DT-e del Senasa y el Registro de Marcas y Señales provincial. En la provincia de Chaco el sistema digital se implementará en las próximas semanas.

Quienes realicen movimientos cuentan con un formulario de Declaración Jurada para los transportistas que reemplaza al certificado único de lavado y desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos, en el caso de que el lavadero habilitado de la localidad no esté disponible (resolución 313/2020). También, continúa la posibilidad de realizar cargas alternativas de otros productos (disposición 131/2020).

Aquellos productores acreditados e inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa y acreditados en el Registro Nacional de Agricultura familiar (Renaf) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, están exceptuados de pagar un total de 80 trámites del Senasa, entre los que se encuentran el trámite de emisión de DT-e.

Etiquetas: documento unico de trasladodt-edt-e senasadutsenasasenasa sigsatransporte hacienda
Compartir38Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Fin de una época: La nueva conducción de la UATRE salió a criticar el paro del campo

Siguiente publicación

Un poco de perspectiva por favor: En Uruguay la carne vacuna cuesta el doble que en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Actualidad

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .