UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chino no gasta: Las exportaciones de carne vacuna crecieron 14% en el primer cuatrimestre, pero el ingreso de dólares se redujo 15%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 mayo, 2023

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo a ritmo sostenido. Según datos del INDEC, en abril pasado los embarques sumaron 52.000 toneladas peso producto, contabilizando los huesos con carne. Esto equivale a 74.000 toneladas res con hueso e implica un incremento de 10% con respecto a abril del año pasado.

Durante el cuarto mes del año a China se enviaron 60.000 res con hueso, lo que representó el 80% del total despachado. El ingreso de divisas proveniente de ese mercado fue de 145 millones de dólares.

En tanto, en el primer cuatrimestre las ventas totales sumaron 300.000 toneladas res con hueso, contra las 262.500 de igual período del 2022, por lo que el crecimiento en las ventas fue de 14%.

El 78% de lo que Argentina lleva vendido a todos los mercados en el primer cuatrimestre del año terminó en China, que desde hace algunos años se ha convertido en el gran comprador mundial de carne vacuna.

El crecimiento en los negocios tiene que ver con tres cuestiones. Una es que en enero del año pasado las habilitaciones oficiales fueron pocas (hay que recordar que las exportaciones de carne están reguladas por cupos que nadie conoce muy bien cómo se distribuyen).

Las otras dos tienen que ver conque este año además hay una creciente demanda asiática por la salida de las restricciones del Covid y que en Argentina la seca obligó a una mayor faena de vacas, cuya carne se destina a ese mercado.

Pero si bien cada vez se exporta más, el ingreso de divisas es menor por la caída de los precios que paga el país asiático. En los primeros cuatro meses de este año ingresaron 894 millones de dólares, un 15% menos que en iguales meses del año pasado.

Se pinchó la demanda china de carne vacuna y se nota su impacto en los precios de las vacas, que siguen sobreofertadas

Esta caída se viene reflejando en los precios que van comunicando los exportadores y quedó también en evidencia en la reciente feria Sial que se realiza en Shangai.

Allí los importadores asiáticos mostraron interés por el producto, pero también menos poder de compra, porque la actividad económica y el consumo interno todavía no volvieron a los niveles anteriores a la pandemia.

Por eso los precios tienen tendencia bajista. Por cortes como garrón y brazuelo los chinos pretenden pagar 5.000 dólares la tonelada, cuando a principios de este año se llegaron a vender en 6.000 dólares, y el año pasado los valores llegaron a los 8.000 dólares. La caída llega al 38%.

Etiquetas: cepo a la carnechinaexportaciones de carneexportaciones de carne a chinaindecsial shangai
Compartir942Tweet589EnviarEnviarCompartir165
Publicación anterior

Con las lluvias recientes aparece la esperanza de que pueda llegar a cumplirse la intención de siembra de trigo y cebada

Siguiente publicación

¿Cómo funciona actualmente un ingenio azucarero? Se lo preguntamos a quien mejor lo conoce, alguien que trabaja allí

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Infecciones, partos, malestares digestivos y hasta suturas a avestruces: La historia poco conocida detrás de la guardia veterinaria que funciona desde 1988 en la Exposición de Palermo

19 julio, 2025
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

19 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .