UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

China se transformó en un importador neto de legumbres, pero es un mercado muy difícil para exportadores sudamericanos

Valor Soja por Valor Soja
9 marzo, 2025

La producción de legumbres en China ha estado disminuyendo durante varios años a medida que las políticas gubernamentales alientan a los agricultores a producir granos convencionales, como soja y maíz, para consolidar la seguridad alimentaria del país.

Si bien históricamente China fue un importante productor y exportador de legumbres, ahora es un importador neto, lo que representa una oportunidad para las naciones exportadoras de tales granos.

Un informe del USDA muestra el impresionante crecimiento que vienen registrando las importaciones chinas de arvejas tanto verdes como amarillas, que en la última campaña comercial 2023/24 sumaron 2,21 millones de toneladas.

“Rusia obtuvo acceso al mercado chino a fines de 2022 y rápidamente superó a Canadá como el mejor proveedor de arvejas secas”, señala el informe. Canadá sigue en segundo lugar, mientras que en los siguientes puestos del ranking se ubican EE.UU., Australia y Francia, entre otras naciones.

“Las fuentes de la industria local indican que Rusia continuará siendo el principal proveedor, ya que se beneficia de precios más bajos, tiempos de envío más cortos y puede además procesar pagos en yuanes”, explica el documento del USDA.

Otra legumbre que tiene un importante potencial de crecimiento en China es el poroto mung, el cual se emplea para elaborar los mal denominado “brotes de soja”.

En este caso, los principales exportadores de poroto mung al mercado chino con Birmania (país limítrofe de China), Uzbekistán y Australia, que concentran la mayor parte de las operaciones.

Por otra parte, aunque en menores cantidades, China también importa porotos colorados, mayormente de Birmania, India y EE.UU. En el ciclo comercial 2023/24 compró 36.690 toneladas de esos productos.

Los exportadores de legumbres del Mercosur, si bien participan del mercado chino, lo hacen por el momento en cantidades pequeñas o marginales tanto por el mayor costo de flete como por las dificultades para competir por cuestiones arancelarias.

La rueda que le hacía falta a la arveja: ¿Cómo funciona la planta que levantó la cooperativa AFA en el sur santafesino para potenciar el negocio de las legumbres?

Etiquetas: arvejalegumbreslegumbres chinamungporotoporoto colorado
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Estamos ante la última oportunidad para terminar con la violación de los sectores agroexportadores por parte de la oligarquía política

Siguiente publicación

Para el especialista Pato Estanga, se debe incursionar en el uso de biológicos aunque los resultados se vean a largo plazo: “Hay que probar en 10 hectáreas, no en todo el lote”, recomienda

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

por Esteban “El Colorado” López
19 septiembre, 2025
Agricultura

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

26 septiembre, 2025
Destacados

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .