Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, marzo 7, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, marzo 7, 2021
Bichos de Campo
Home Valor soja

China se transformó en el primer cliente del agro estadounidense por motivos que quizás sean para preocuparse

Valor Soja por Valor Soja
15 febrero, 2021
China se transformó en el primer cliente del agro estadounidense por motivos que quizás sean para preocuparse

En 2020, por algún motivo que no está del todo claro, China comenzó a importar cantidades ingentes tanto de materias primas agroindustriales como de alimentos. Y en simultáneo implementó un política interna de racionamiento de comida denominada “platos limpios”.

Uno de las consecuencias de ese fenómeno –completamente inesperado– es que el gobierno chino “tiró por la ventana” las represalias comerciales que había emprendido contra las barreras arancelarias implementadas por el entonces presidente Donald Trump para transformarse en el primer cliente del sector agroindustrial de EE.UU.

El año pasado China importó commodities agrícolas y alimentos provenientes de EE.UU. por una cifra récord histórico de 26.400 millones de dólares. Mucho más atrás quedaron sus vecinos Canadá (con 21.000 M/u$s) y México (18.100 M/u$s), según un informe publicado por el USDA.

Además de las importaciones tradicionales de poroto de soja, China comenzó a demandar grandes cantidades de aceites vegetales, cereales, proteínas cárnicas, lácteos y alimentos elaborados, lo que contribuyó a incrementar de manera notable los precios internacionales de muchos productos.

Vale recordar que luego de exportar productos agroindustriales por 19.476 millones de dólares a China en 2017, un año después, con el inicio de la “guerra comercial” de Trump, la nación asiática redujo las compras del agro estadounidense a 9145 M/u$s y en 2019 esa cifra se mantuvo planchada en apenas 13.860 M/u$s.

Una de las hipótesis que explican el apuro del gobierno chino por importar cifras récord de alimentos, mientras aplica un racionamiento interno de la comida, es que se está preparando para un conflicto de orden global desatado a partir de la intención de anexar a Taiwán (una nación independiente) a su territorio luego de lograr neutralizar la independencia del territorio de Hong Kong.

A fines de enero pasado un vocero del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, advirtió que la independencia de Taiwán “significa guerra” y que el gobierno de Xi Jinping “tomará todas las medidas necesarias para destruir cualquier intento de separar a Taiwan de China”.

La República de Taiwán es reconocido como Estado por apenas catorce países –uno de los cuales es Paraguay– porque el gobierno chino realiza intensas presiones para que esa lista se reduzca a cero. El último país en romper relaciones diplomáticas con Taiwán fue El Salvador en agosto de 2018. De todas maneras, una invasión militar de China en Taiwán podría desencadenar un conflicto entre la nación asiática contra EE.UU., Japón y la Unión Europea.

Etiquetas: china eeuu.china importaciones alimentoschina taiwánguerra comercialtaiwan paraguay
Compartir230Tweet144EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Todo lo que se esconde detrás de un capullo: El algodón es la segunda economía regional luego del maní, pero la que más empleo genera

Siguiente publicación

Pónganse Media Pila: Cuatro provincias agropecuarias aún no habilitaron la posibilidad de implementar el sistema de gestión de envases vacíos

Noticias relacionadas

Es cada vez más firme un escenario de desabastecimiento de soja en Estados Unidos: Ya comprometió el 90% del saldo exportable
Valor soja

Es cada vez más firme un escenario de desabastecimiento de soja en Estados Unidos: Ya comprometió el 90% del saldo exportable

19 diciembre, 2020
Sigue cayendo el precio de la soja: Operadores de fondos especulativos liquidan posiciones para asegurar ganancias ante la amenaza de represalias chinas
Valor soja

Sigue cayendo el precio de la soja: Operadores de fondos especulativos liquidan posiciones para asegurar ganancias ante la amenaza de represalias chinas

8 diciembre, 2020
Sorpresa: Biden aseguró que mantendrá la “guerra comercial” con China durante su gestión
Valor soja

Sorpresa: Biden aseguró que mantendrá la “guerra comercial” con China durante su gestión

2 diciembre, 2020
Marcelo Elizondo, tras la derrota de Trump: “Vamos a tener un mundo menos basado en arrebatos personales y más ordenado en normas internacionales”
Notas

Marcelo Elizondo, tras la derrota de Trump: “Vamos a tener un mundo menos basado en arrebatos personales y más ordenado en normas internacionales”

10 noviembre, 2020
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crocancia

Crocancia, audio ON pic.twitter.com/0isbhXpraZ

— Juan Pablo 👾 (@johnnpol) March 6, 2021

Paciencia

Por favor, no se enojen. pic.twitter.com/MarOUUIAbP

— Victor H. Florentin (@vhf1006) March 5, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .