UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2025

El gobierno de China finalmente oficializaría en octubre próximo el protocolo sanitario consensuado con el Senasa para habilitar el comercio directo de menudencias bovinas desde la Argentina. Esos subproductos de la faenas ingresan desde hace años al país asiático -donde tienen gran aceptación- a través de una triangulación por vía de Hong Kong, lo que provoca que muchos dólares se pierdan en la cadena de intermediación.

Según fuentes cercanas a las negociaciones entre ambos países, y luego de muchísima demora, a fin de octubre próximo China confirmará el protocolo de menudencias bovinas, lo cual dejaría abierta la comercialización de forma directa aunque limitada solo a los frigoríficos Ciclo 1. Esto podría dejar afuera del negocio a empresas como Offal y Madeka, que son jugadores importantes en el negocio de la menudencia pero no tienen faena propia.

Los frigoríficos apuestan a que se apruebe el envío de menudencias a China para paliar los desajustes comerciales: “Hemos hecho todo de nuestra parte”, dijo Mario Ravettino

 

La Argentina está aguardando esta apertura desde al menos septiembre de 2023, dos años atrás. Para ese entonces el Senasa y su par chino habían cerrado el trazo grueso de una negociación sanitaria que, sin embargo, luego jamás firmaron por diferentes razones.

La principal causa de esta demora en la implementación, aunque nunca fue blanqueada, era de índole político, y tiene mucho que ver con la relación diplomática entre Beijing y la nueva gestión de Javier Milei, que asumió en diciembre de ese año. Desde ahí el tema se congeló y hasta se especulaba que no se destrabaría hasta que el Presidente argentino accediera a visitar el lejano país asiático, cosa que hasta ahora no sucedió.

Ser o no ser: Para concretar la habilitación del mercado de menudencias bovinas y porcinas en China es indispensable que Milei viaje a la nación asiática

De todos modos, fuentes muy valiosas dijeron que finalmente China destrabaría el pedido a fines del mes próximo, como gesto de buena voluntad y por necesidad propia, ya que ese país registra importaciones de estos subproductos de la faena bovina que pueden alcanzar las 50.000 toneladas anuales. A veces se pagan incluso a mejores precios que las importaciones de carne.

De lograrse la tan ansiada habilitación, la Argentina podría colocar en el gigante asiático más de 20 tipo diferente de menudencias, entre las que se incluirían las del tracto digestivo, como mondongos, librillos o lenguas.

Etiquetas: chinafrigoríficos exportadoresmenudenciaspolítica con chinarelaciones con china
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

Siguiente publicación

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .