Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

China crece fuerte en importaciones de carne vacuna este año, mientras 26 empresas argentinas siguen sin habilitación para vender en ese mercado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2024

Las importaciones de carne vacuna de China siguieron creciendo en el primer bimestre del año, a pesar de que la mayor parte del producto llegó con posterioridad a los festejos del año nuevo, cuando se dispara la demanda.

En efecto, es significativo el crecimiento que se dio en febrero de las compras chinas del producto, lo que fue a contrapelo de las proyecciones de algunos analistas.

También un reciente informe del Departamento de Agricultura de los Estaos Unidos (USDA) indicó una tendencia a la disminución de sus compras que por ahora no se está dando.

La alegría es solo brasileña: China habilitó a otros 38 frigoríficos de ese país para que le vendan distintos tipos de carne

De acuerdo con datos de la Aduana China, relevados por el analista Ignacio Iriarte, “en Enero del 2024 China importo 300 mil toneladas de carne vacuna, un récord histórico para un mes y a su vez fue 32% más que en enero 2023. En febrero 2024 importo 240 mil toneladas, un 23% más que en febrero del año pasado”.

El dato llamó la atención porque se esperaba una moderación de las compras. Sin embargo, el consumo del producto en ese país se sigue expandiendo y países vecinos como Brasil son lo que más oportunidades tienen de aprovecharlo.

Gracias a sus buenas relaciones diplomáticas y comerciales han recibido la grata noticia de que más pantas fueron habilitadas por el servicio sanitario de ese país. En tanto, Argentina tiene un listado extenso de empresas que hace año han hecho las inversiones necesarias y contratado al personal correspondiente, a la espera de que se les autorice la venta de carne a China. Pero su habilitación se demora.

Para Dardo Chiesa, los mercados de la carne bovina “están jodidos”: El titular de la Mesa sectorial alertó que las relaciones bilaterales con China están trabando negocios y la habilitación de 26 plantas exportadoras

En una nota que Bichos de Campo le hizo a Dardo Chiesa en Expoagro el coordinador de la Mesa de las Carnes dijo: “Hay un montón de negocios nuevos que dependen de nuevas resoluciones, como por ejemplo menudencia vacuna, menudencia de cerdo, patitas, cabezas de cerdo que están hace mucho tiempo, y China nos metió en el freezer. Tenemos 26 plantas nuevas esperando habilitación de China con proceso casi terminado”.

Un primer listado se presentó en el cierre de la gestión de Mauricio Macri, pero no pareció el momento más oportuno ya que con el recambio de gobierno la cosa quedó en la nada. Luego vino la pandemia y posteriormente las declaraciones poco felices del presidente Javier Milei respecto del sistema político chino. “Nosotros no hacemos negocios con comunistas”.

En el sector privado están convencidos de que esos gestos cayeron muy mal en las autoridades del país asiático, que nunca hacen declaraciones. Directamente toman medidas o mejor dicho dejan de tomarlas, como forma de aleccionar a quienes se animen a cuestionar sus posiciones políticas.

Etiquetas: carne para chinaexportación de carnefrigoríficos exportadoreshabilitaciónd e frigoríficosIgnacio Iriartesenasa
Compartir5958Tweet3724EnviarEnviarCompartir1043
Publicación anterior

Agotada por los ataques a su ganado, una productora de Rafaela no deja de denunciar y pedir justicia: Pero todo parece al pedo

Siguiente publicación

La Bolsa de Rosario intenta responder la pregunta del millón: ¿Cómo afectarán estas lluvias los cultivos de soja y maíz?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Edith carballo says:
    1 año hace

    La estupidez de este nefasto e inútil y descerebrado ,que gracias a unos grandes empresarios y un puñado de imbéciles,pensando en el derrame de dólares,es insoportable,ignorante,mentiroso serial,depredador y perverso,goza con el sufrimiento de los ciudadanos,fuera ya Miley y sus secuaces,que no sigan haciéndonos tanto daño..

    • Jorge says:
      1 año hace

      El 60% apoyamos sus decisiones que van en sentido correcto.

      • Cristian says:
        1 año hace

        El fantasmo te lleva aver cosas no reales como este comentario y escribir algo q es fantasía y no es real q seria coherencia al escribir

  2. Luis says:
    1 año hace

    El muerto se queja del deg0 llado ya bastante daño hiciste

  3. Gustavo says:
    1 año hace

    Edith los argentinos no podemos comer carne en el país de la carne . Pues que no coma nadie .

    • cristian says:
      1 año hace

      Gustavo estoy con tigo . En la opinion

  4. Gustavo says:
    1 año hace

    En argentina el país de la carne premium los argentinos no podemos comer carne . Una vergüenza. . Está bien que no exporten se abusan .

  5. Mario says:
    1 año hace

    Lamentables comentarios, que el país produzca carne no dignifica que la tenga que regalar, con ese criterio populista llegamos al lugar donde estamos, más necios no se consiguen, por fin tenemos un presidente que nos va s abrir al mundo aunque a algunos les pese

    • VLLC says:
      1 año hace

      Lo unico que te abrieron son las importaciones para dolarizarte los insumos que necesitas para vivir con un sueldo en pesos, o te aliementaron a pintura y no lo entendes?

  6. ROBERTO OSVALDO COPPA says:
    1 año hace

    El desastre que iso el kirchnerismo a nivel cerebral y neuronal de un 40 % de la gente le hace decir a esta Sra semejantes bajesa de estupideces dejaron un pais lleno e infectado de robo corrupcion y despilfarro con la complicidad de ladrones sindicalistas de corruptos politicos senDores diputados y gobernadores peronistas Kk por eso es que este gobierno tiene qye erradicar los vagos los corrutos y todos aquellos que le roban al estado y como en todo pais ordenado a trabahar prlxucir como corresponde

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .