UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China compra cada vez más carne y Brasil lo aprovecha gracias a contar con la competitividad que no tiene la Argentina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2022

Los frigoríficos y operadores del negocio de la exportación de carne vacuna vienen resaltando la debilidad de la demanda china de carne vacuna debido a la estricta política de control del covid y a la devaluación del yuan en los últimos meses.

Eso llevó a que los precios retrocedieran de forma marcada. El garrón y brazuelo, que se llegó a vender por encima de los 8.000 dólares hace pocos meses, se embarca ahora en 5.000 la tonelada.

En este contexto, el mes pasado las exportaciones totales de carne argentina cayeron 5%, aunque se sabe que China continúa siendo el mayor destino para el producto.

En Brasil, en cambio, están aprovechando y mucho la fortaleza que tiene la demanda asiática, que paga menos por la carne pero no compra menos carne.

El consultor Ignacio Iriarte indicó: “China importo en octubre 254 mil toneladas de carne vacuna, un 22% más que igual mes del 2021. En los últimos seis meses, entre mayo y octubre, importo 1,5 millones de toneladas, un 33% más que igual periodo del año pasado”.

El dato convalida el informe del USDA, que indicaba que este año y el que viene las exportaciones del país vecino seguirán en aumento, consolidándose claramente como el líder global en este rubro.

Al respecto, el consultor ganadero Andrés Costamagna dijo que al haber aquí retraso cambiario, derechos de exportación y desdoblamiento del valor del dólar, se ve afectada la competitividad exportadora de la cadena de la carne.

“China no tiene más apuro porque recuperó la producción porcina”, explicó Costamagna, y añadió: “De todos modos los precios no son malos en términos históricos, son los de 2017, no son un drama, el problema es la competitividad local, el tipo de cambio está atrasado, entonces hay inflación en pesos y en dólares, y el costo de producción te pasa por arriba”.

La industria exportadora de carne trabaja a contramargen: Se recuperan los precios de las vacas pero no los de la carne que compra China

Esa competitividad perdida aquí es la que sí tienen las empresas brasileñas. Por eso, según un informe de la consultora DataAgro de Brasil, en octubre se exportaron 188 mil toneladas res con hueso, lo que implica un incremento de 130% respecto de igual mes del 2021 y 7% más que en septiembre de este año.

“Van a llegar (por los brasileños) a 3 millones de toneladas de exportación, mientras acá es un drama exportar 700 mil toneladas”, se lamnetó Costamagna.

Etiquetas: andres costamagnaatraso cambiariocarne a chinachinacopetitividadexportaciones de carneIgnacio Iriarte
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Diego Quintero, del frigorífico Logros, advierte que el maltrato animal puede provocar “tremendas pérdidas” en el valor de la carne

Siguiente publicación

Gustavo Crudelli dio una clase magistral sobre los búfalos en la Argentina: “Se vende como carne bovina, ya que se le parece mucho”

Noticias relacionadas

Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    3 años hace

    Hay que mejorar los costos de producción y no aumentar los precios

Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .