UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China compra cada vez más carne y Brasil lo aprovecha gracias a contar con la competitividad que no tiene la Argentina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2022

Los frigoríficos y operadores del negocio de la exportación de carne vacuna vienen resaltando la debilidad de la demanda china de carne vacuna debido a la estricta política de control del covid y a la devaluación del yuan en los últimos meses.

Eso llevó a que los precios retrocedieran de forma marcada. El garrón y brazuelo, que se llegó a vender por encima de los 8.000 dólares hace pocos meses, se embarca ahora en 5.000 la tonelada.

En este contexto, el mes pasado las exportaciones totales de carne argentina cayeron 5%, aunque se sabe que China continúa siendo el mayor destino para el producto.

En Brasil, en cambio, están aprovechando y mucho la fortaleza que tiene la demanda asiática, que paga menos por la carne pero no compra menos carne.

El consultor Ignacio Iriarte indicó: “China importo en octubre 254 mil toneladas de carne vacuna, un 22% más que igual mes del 2021. En los últimos seis meses, entre mayo y octubre, importo 1,5 millones de toneladas, un 33% más que igual periodo del año pasado”.

El dato convalida el informe del USDA, que indicaba que este año y el que viene las exportaciones del país vecino seguirán en aumento, consolidándose claramente como el líder global en este rubro.

Al respecto, el consultor ganadero Andrés Costamagna dijo que al haber aquí retraso cambiario, derechos de exportación y desdoblamiento del valor del dólar, se ve afectada la competitividad exportadora de la cadena de la carne.

“China no tiene más apuro porque recuperó la producción porcina”, explicó Costamagna, y añadió: “De todos modos los precios no son malos en términos históricos, son los de 2017, no son un drama, el problema es la competitividad local, el tipo de cambio está atrasado, entonces hay inflación en pesos y en dólares, y el costo de producción te pasa por arriba”.

La industria exportadora de carne trabaja a contramargen: Se recuperan los precios de las vacas pero no los de la carne que compra China

Esa competitividad perdida aquí es la que sí tienen las empresas brasileñas. Por eso, según un informe de la consultora DataAgro de Brasil, en octubre se exportaron 188 mil toneladas res con hueso, lo que implica un incremento de 130% respecto de igual mes del 2021 y 7% más que en septiembre de este año.

“Van a llegar (por los brasileños) a 3 millones de toneladas de exportación, mientras acá es un drama exportar 700 mil toneladas”, se lamnetó Costamagna.

Etiquetas: andres costamagnaatraso cambiariocarne a chinachinacopetitividadexportaciones de carneIgnacio Iriarte
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Diego Quintero, del frigorífico Logros, advierte que el maltrato animal puede provocar “tremendas pérdidas” en el valor de la carne

Siguiente publicación

Gustavo Crudelli dio una clase magistral sobre los búfalos en la Argentina: “Se vende como carne bovina, ya que se le parece mucho”

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    3 años hace

    Hay que mejorar los costos de producción y no aumentar los precios

Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .