UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

China autorizó dos maíces transgénicos utilizados en la Argentina y esto destrabaría las demoradas exportaciones de ese grano

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2024

El Gobierno Nacional informó que recibió la confirmación por parte de China de la habilitación de dos eventos biotecnológicos de maíz que aquí se siembran y allí no estaban registrados todavía. Este paso permitirá iniciar las exportaciones de maíz, aprobadas hace un año pero que no se concretaban justamente por este impedimento.

Los eventos de maíz habilitados por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) de la República Popular China son el MON-87411 (proporciona dos modos de acción para la resistencia a las infestaciones de plagas y la tolerancia al herbicida glifosato) y DAS-59122-7 (que tiene tolerancia al herbicida glufosinato y resistencia a coleópteros).

Según informó la Secretaría de Bioeconomía, “de esta manera, los exportadores argentinos están en condiciones de concretar operaciones, habida cuenta que los importadores chinos pueden obtener los certificados de bioseguridad para todos los eventos biotecnológicos de maíz utilizados en la producción argentina”.

Torpezas diplomáticas que se pagan caro: China está “boludeando” a la Argentina y retrasa la habilitación de las exportaciones de maíz

“Cabe destacar que las gestiones de la Secretaría de Bioeconomía, a través de su Consejería Agrícola en la Embajada Argentina en Beijing, fueron realizadas en coordinación con el sector exportador argentino, incluyendo presentación de documentación oficial, intercambio de información disponible sobre el estado de los registros y la posibilidad efectiva de concretar operaciones”, se destacó dentro de la positiva novedad.

Con esta venia se sortean parte de los impedimentos para vender finalmente maíz a China. En mayo del año pasado ese país habilitó el ingreso de maíz argentino. Sin embargo, hasta la fecha no se concretó ningún embarque porque el protocolo no es sencillo porque solicita, por parte del país proveedor, una serie de requisitos fitosanitarios muy exigentes en lo que respecta a la presencia de una serie de plagas cuarentenarias en los embarques.

“Estamos en condiciones de poder cumplir con el protocolo en lo que respecta a las plagas, pero aún no podemos embarcar por una cuestión relativa a los certificados de productos biotecnológicos contenidos en los híbridos de maíz”, había explicado Gustavo Idígoras, presidente del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante una charla ofrecida en el Congreso Maizar 2024. Esto es lo que habría quedado resuelto ahora.

Etiquetas: certificados de bioseguridadexportaciones de maíz a chinaGustavo Idígorasmaíz a chinamaíz tyransgénciorelación con chinasecretaria de bioeconomia
Compartir886Tweet554EnviarEnviarCompartir155
Publicación anterior

Bioeconomía le mete pata a la aprobación de nuevos transgénicos: Redujo de 60 a 30 días el plazo para recibir comentarios de la sociedad civil y científica

Siguiente publicación

Ya está listo un nuevo proyecto de Ley de Biocombustibles, que ampliaría el corte y permitiría una mayor competencia, quitando al Estado la responsabilidad de fijar los precios

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Repercusiones tras el bombazo: Mientras algunos celebran la baja temporal de retenciones, otros alertan por la poca previsibilidad que tienen los productores

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .