UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

China amenaza con bloquear el ingreso de carne porcina europea ¿Se viene una gran oportunidad comercial para el Mercosur?

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2024

El gobierno chino informó este lunes que inició una investigación antidumping sobre determinadas carnes y subproductos porcinos importados de la Unión Europea (UE-27), lo que podría generar una oportunidad comercial para los exportadores del Mercosur.

“La investigación fue lanzada en respuesta a una solicitud presentada por la Asociación de Ganadería de China en nombre de la industria nacional”, indicó el Ministerio de Comercio de China por medio de un comunicado.

“La investigación examinará ciertas carnes de cerdo y sus subproductos procedentes de la UE-27 entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. También averiguará cualquier daño causado a las industrias chinas relacionadas desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023”, apuntó.

El comunicado indica que se “espera que la investigación finalice antes del 17 de junio de 2025”, lo que significa que el anuncio está probablemente orientado a abrir una instancia de negociación con la UE-27.

Elhordoy Paullier, representante de los productores porcinos uruguayos, anticipa que “por dos años va a haber faltante de carne cerdo”

El anunció llega luego de que una semana atrás la Comisión Europea comunicara a China su intención de imponer un arancel de hasta el 38,1% a la importación de vehículos eléctricos al entender que la fabricación de los mismos en la nación asiática recibe subvenciones indebidas.

Ahora la Comisión Europea deberá decidir qué hacer frente al anuncio realizado por China: si sacrificar a la industria porcina en beneficio de los automóviles eléctricos o dar marcha atrás con el anuncio del arancel del 38,1% y volver a “fojas cero”.

Según datos del USDA, en 2024 se prevé que China importe 1,87 millones de toneladas res con hueso de productos porcinos, una cifra equivalente a casi el 20% del total mundial. Por su parte, la UE-27 es el segundo mayor exportador mundial de carne porcina con un proyectado de 3,22 millones de toneladas en el presente año.

Si la contienda entre el primer importador y el segundo exportador mundial de carne de cerdo no se resuelve de manera amistosa, la imposición de derechos antidumping podría bloquear los envíos europeos del alimento a China y beneficiar a otros exportadores, como es el caso de Brasil, EE.UU., Canadá, Rusia, Chile y Argentina, entre otros.

Promesa oficial: La exportación de carne porcina a Uruguay se parece más a una utopía que a una realidad

Etiquetas: carne cerdo chinacarne porcinachina carne cerdochina carne porcinaporcinosunion europea carne cerdounion europea china
Compartir1910Tweet1194EnviarEnviarCompartir334
Publicación anterior

Los fondos agrícolas le siguen pegando un “palazo” bajista a la soja en Chicago ¿Por qué?

Siguiente publicación

Hartazgo: Productores buscan soluciones para terminar con el ingreso de cazadores furtivos en establecimientos agropecuarios

Noticias relacionadas

Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .