Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chiche nuevo para la industria aceitera: la “cinta tubo” debuta en la planta de Renova

Matias Longoni por Matias Longoni
26 diciembre, 2017

En el complejo agroindustria de Renova, en la localidad de Timbúes, se está instalando por estos días un chiche novedoso para toda la industria exportadora de granos y sus derivados: la primera “cinta tubo” para elevar granos y otros productos a granel de la Argentina.

KRK Latinoamericana, la firma encargada de las obras, explicó que se trata de una cinta transportadora para materiales a granel que, en su carga y descarga, funciona como una cinta convencional, pero que “durante todo el trayecto se cierra literalmente como un tubo”.

“Esto permite que no se pierda material transportado y evita el contacto del mismo con el medioambiente, favoreciendo la eficiencia de los procesos y reduciendo la contaminación, al evitar la emisión de polvo a lo largo de su traza”, explicó un comunicado de prensa de la firma.

Renova es un joint venture formado en el año 2007 por Oleaginosa Moreno,  perteneciente al Grupo Glencore, y Vicentin. Tiene una capacidad de recepción y molineda de soja de 20 mil toneladas por día.

José Ignacio Zorrilla, gerente general de KRK Latinoamericana, indicó que estas cintas tubo, permiten realizar trazados inalcanzables con transportadores convencionales. Y agregó: “Este equipamiento puede aplicarse en instalaciones existentes con trayectos complejos, logrando curvas pronunciadas de radios menores, sorteando todo tipo de obstáculos y consiguiendo pendientes de elevación impensadas para las cintas transportadoras tradicionales”.

KRK Latinoamericana ya ha participado en proyectos que involucran cinta tubo, pero fuera del país. en Brasil. Se estima que la primera cinta transportadora tubular argentina estará en funcionamiento en marzo de 2018.

Por otro lado, la firma constructora informó que estpa participando de una de las obras de ampliación más importantes del sector agroindustrial, la que la empresa Molinos Agro, líder en el sector, está llevado adelante en su planta de San Lorenzo para poder exportar desde allí 6 millones de toneladas de subproductos de la molienda de soja y 2 millones de toneladas de cereales. La inversión llega a 1.100 millones de pesos y genera trabajo para más de 1.000 personas. 

 

 

Etiquetas: aceiteracinta tuboindustriamolinos agrorenovasojatecnología
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Vitel toné, un clásico navideño que la va de francés pero que viene del Piamonte

Siguiente publicación

Luis Silva, de Monsanto: “Vamos hacia una siembra récord de soja de segunda”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .