Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al aceite de soja le pegan por varios lados: Organizaciones de la sociedad civil buscan modificar el Código Alimentario para reducir el contenido de grasas trans en los alimentos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
15 marzo, 2022

Por medio de una carta dirigida a la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, distintas organizaciones de la sociedad civil le solicitaron a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) que apruebe una modificación al Código Alimentario Argentino (CAA) para reducir el contenido de grasas trans en alimentos, a raíz del efecto nocivo que tiene en la salud. La propuesta ya había sido enviada en septiembre del año pasado pero la misma no fue discutida.

“La CONAL está conformada básicamente por la industria de alimentos y obviamente en la industria hay reticencias a avanzar con cierta regulación porque las grasas trans le son muy convenientes a ellos. Por un lado por su funcionalidad en el alimento, ya que le permite tener una mejor textura y solidez, y por otro lado porque es muy barato usarlas”, dijo a Bichos de Campo Victoria Tiscornia, nutricionista e investigadora de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) en Argentina.

La iniciativa -que fue acompañada también por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN), Consumidores Argentinos (CA) y la Sociedad Argentina de Nutrición en Alimentos Reales (SANAR)- propone una modificación del artículo 155 tris del CAA.

Actualmente, ese articulado indica que “el contenido de ácidos grasos trans de producción industrial en los alimentos no debe ser mayor al 2% del total de grasas en aceites vegetales y margarinas, destinadas al consumo directo, y al 5% del total de grasas en el resto de los alimentos, incluidos aquellos que son utilizados como ingredientes y materias primas”.

“Ese artículo ya se modificó varias veces en vías de mejorarlo, y esta es una mejora más porque los estándares de salud pública fueron cambiando para mejor, hacia regulaciones cada vez más restrictivas. Tanto la OMS como la OPS plantean que el mejor estándar es un 2% para todos los alimentos y la prohibición del aceite parcialmente hidrogenado”, indicó Tiscornia.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

La propuesta presentada busca entonces bajar todos los estándares al 2% y agregar la eliminación del aceite parcialmente hidrogenado, presente principalmente en productos como la margarina, galletitas, snacks, baños de repostería, productos de panadería, entre otros. Si bien las grasas trans pueden ser tanto de origen animal como vegetal, en Argentina las más aplicadas son las provenientes del aceite de soja parcialmente hidrogenado.

“La evidencia marca que no existe un umbral de ingesta segura grasas trans, por eso hay que suprimirlas de la dieta. Se ha demostrado que cualquier consumo de grasas trans aumenta el riesgo de tener algún tipo de evento cardiovascular. Es importante recalcar que no son esenciales, que no se requieren para ninguna función biológica y que no tienen ningún beneficio para la salud”, sostuvo la nutricionista.

2103_policy_agt

 

Según datos aportados por FIC, en Argentina se estima que la eliminación de las grasas trans de origen industrial evitaría 1.517 muertes por eventos cardiovasculares, 5.373 casos graves de cardiopatías coronarias y el gasto de hasta 87 millones de dólares por año en atención sanitaria.

-¿Qué consideran que hace falta para que esta iniciativa avance?- le preguntamos a Tiscornia.

-Voluntad política, que el Estado garantice el derecho a la salud y lo priorice por sobre otros intereses como los de índole comercial o económico, que son los intereses que priman en la industria alimenticia. Hoy lo que es necesario es eliminar las grasas trans para proteger el derecho a la salud.

Etiquetas: aceite de sojaaceite hidrogenadoarticuloarticulo 155 triscodigo alimentario argentinaconaleventos cardiovascularesFICgrasas transindustria alimenticiamodificacionVictoria Tiscornia
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

En Voz Alta: Oscar Carrigal nos explica por qué se celebra hoy el día del alambrador

Siguiente publicación

En Voz Alta: El federado Carlos Achetoni explica por qué la Mesa de Enlace decidió recurrir al Congreso

Noticias relacionadas

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .