UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Chatarra para uno, tesoro para otro: Para escaparle a la crisis, Walter Bila y su familia rescatan y reacondicionan viejos tractores en desuso

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2023

Para muchos productores, sobre todo para aquellos de pequeña escala, adquirir maquinaria nueva es casi un sueño imposible. De acuerdo al tamaño, la marca y el modelo, los precios de un tractor pueden variar de los 50.000 dólares a los 250.000. Pero aún frente a esos números, el acceso a créditos y líneas de financiamiento blandas que faciliten la inversión en bienes de capital, se torna difícil en medio de una economía por demás golpeada.

Sin embargo, es esa misma escasez la que ha propiciado el desarrollo de mercados y negocios paralelos, sostenidos principalmente en torno a maquinaria y complementos usados. La familia Bila, oriunda de la capital tucumana, es una de las tantas que bucea en el mundo de la chatarra, el desuso y el metal abandonado.

“Desde hace más de 20 años nos dedicamos a comprar todo tipo de tractores, ya sea rotos, desarmados, abandonados o parados desde hace muchos años. Mi padre, mi tío, mis hermanos y yo viajamos por todo el país realizando compras, para luego reparar y vender”, dijo Walter Bila a Bichos de Campo.

Aunque admite que algunos de sus clientes son grandes productores, Walter reconoce que su cliente predilecto es el pequeño productor que ve dificultado su acceso a maquinaria “cero kilómetro”.

“Nuestro objetivo es vender, esto es un negocio. Lo cierto es que hay mucha gente que no puede comprar maquinaria nueva y por eso adquiere aquella reacondicionada. Nosotros buscamos tractores viejos pero con buena mecánica, que sean aptos para seguir circulando. Eso lo reparamos y lo vendemos”, explicó.

Rápidamente, el tucumano derriba un mito que, en muchos casos, ha dejado de ser tal: la falta de repuestos.

“Se consiguen repuestos nuevos, sí. Como en todo, siempre depende del tractor pero hay muchísimas marcas, muchísimas series, mucha maquinaria”, señaló.

-Al vender un modelo reacondicionado, ¿le sacás mucho provecho?- le preguntamos.

-Sí, influye siempre el modelo de tractor del que se trate. Depende también de la marca, la capacidad y el estado en que esté. Mayormente compramos tractores por un 40% a 50% del valor real. Invertimos un 30% en repararlo y nos queda un 20% más o menos de margen de ganancia. Por ahí también financiamos la venta. Es un negocio.

-A eso le tenés que sumar la logística de recorrer el país buscando estos tractores.

-Sí. Las provincias que más visitamos son Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco y La Pampa. Pero si nos llaman desde más lejos vamos. Todo depende de qué tractor tenga. A veces viajamos y compramos flotas de a 10, 12 o 15 tractores.

-¿Sentís que en los últimos años ha aumentado la cantidad de gente que opta por comprar un tractor reacondicionado a uno nuevo?

-Siempre hay compra y siempre hay venta, pero es cierto que hay muchísima carga en adquirir un equipo nuevo.

-Después de 20 años, ¿este negocio se ha vuelto un rentable para tu familia?

-Sí, nos permite vivir.

Etiquetas: chatarracréditocrisisEconomíafinanciaciónmaquinariamaquinaria nuevamaquinaria usadapequeños productoresrepuestostractoreswalter bila
Compartir12346Tweet7716EnviarEnviarCompartir2161
Publicación anterior

En Voz Alta: Los agroexportadores quieren que se prohíban nuevos Dólar Soja por ley, aunque reconocen que los aprovecharon

Siguiente publicación

¿En el Chaco se extrañará algo de la gestión Capitanich? Seguro que muchos productores van a añorar a Flavia Francescutti, la ingeniera subsecretaria que siempre atiende el teléfono

Noticias relacionadas

Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Fernando says:
    2 años hace

    Hola. Cómo puede contactar con esta gente.

  2. Ezequiel says:
    2 años hace

    Hola como se puede contactar a esta familia,

  3. Diego Lescano says:
    2 años hace

    Todo muy lindo, los felicito!!
    Pero cada vez nos parecemos más a Cuba.
    Somos el tercer exportador mundial de soja y convivimos con tractores de la década del 70 y 80.

Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .