Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cero en historia: Los frigoríficos exportadores no aprendieron la lección y se cortaron solos

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
29 mayo, 2021

La mayor parte de los integrantes de los diferentes rubros agroindustriales argentinos aprendieron la lección: para el kirchnerismo el sector privado es un insumo. Con esas reglas de juego, “cortarse” solo para intentar obtener una ventaja sectorial representa un riesgo significativo. Lo mejor es unir fuerzas, trabajar en red y rezar.

Pero los frigoríficos exportadores que integran el Consorcio ABC decidieron desafiar las lecciones de la historia y probar suerte. Negociaron por su cuenta un “acuerdo cárnico” al tiempo que, casualmente, comenzaban a aparecer diferentes normativas oficiales tendientes a favorecerlos, como el cuarteo obligatorio y restricciones para aquellos osados emprendedores que se animan a exportar sin una planta industrial propia.

Pero, mientras que durante la primera gran intervención del mercado cárnico (2006/2015) la factura llegó con el postre, esta vez la trajeron cuando recién estaban empezando a mirar la carta. Los tiempos de la historia se aceleran.

Pocos días después de firmar un acuerdo en el cual los principales frigoríficos exportadores se comprometían a entregar 8000 toneladas mensuales de cortes bovinos a precios subsidiados, el presidente Alberto Fernández tuvo una mejor idea: cerrar las exportaciones para incrementar la oferta interna de carne.

Se le podría haber explicado al presidente que la faena bovina está distribuida en cientos de operadores, la mayor parte de los cuales abastece al mercado interno; que la mayor proporción de lo que producen los exportadores son cortes destinados al mercado chino que resultan incomibles para el consumidor argentino; que, al desintegrar una media res, el número de cortes que pueden obtenerse de la misma es limitado; que hay algo llamado “mesa de las carnes” que puede ser convocada para estos casos. Pero ya era tarde.

El Consorcio ABC, que inicialmente se propuso como interlocutor válido del sector, debe asumir la responsabilidad de cumplir con el deseo del presidente: que bajen los precios de todos los cortes vacunos populares. Todos. No una cuota mensual de 8000 ni de 16.000 toneladas.

En definitiva, lo que seguramente se vendió puertas adentro de la entidad como una gran oportunidad que no se puede desaprovechar, se transformó en un pestañeo en un gran problema que expandió sus esquirlas hacia los demás eslabones de la cadena cárnica.

El resultado: los frigoríficos que integran el Consorcio ABC deben resolver por su propia cuenta y costo el deseo presidencial para destrabar el cierre de exportaciones, una medida que, ante los ojos de Alberto Fernández, representa un incentivo extraordinario para promover la creatividad de sus subordinados.

La cuestión es que, una vez resuelto el deseo presidencial, sólo puede esperarse un crecimiento de las tensiones presentes dentro de la cadena cárnica, dado que nadie querrá hacerse cargo del costo del subsidio forzoso impulsado por la administración kirchnerista, comandante indiscutible de la deglutida coalición peronista que asumió el gobierno a fines de 2019.

En tal escenario, cabe esperar un creciente nivel de conflictividad intrasectorial que, seguramente, representará una gran oportunidad comercial para aquellos que puedan vender confianza.

Cuando las broncas vienen marchando: Siete miradas para entender por qué enoja tanto el cierre de exportaciones de carne

Etiquetas: argentina beefCadena de la Carnecarne argentinaconsorcio abcexportación carnefrigoríficosmario ravettino
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Entre Ríos: Vialidad Nacional quiere saber si estás de acuerdo con pagar un mayor peaje en el corredor vial 18

Siguiente publicación

El colono Alberto Andruszyszyn advierte que las grandes empresas “se están apoderando de los suelos misioneros”: Propone regular las nuevas plantaciones de yerba

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .