UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cepo sanitario para la “vaca china”: Apenas el 41% de las empresas ganaderas lograron el certificado de libre de brucelosis

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2021

Esta semana las autoridades del Senasa comunicaron que el 80% de los productores con más de 300 vacas en la provincia de Buenos Aires ya cuenta con Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) que los certifica como libres de brucelosis.

¿Y en el resto de las provincias que sucede? En Córdoba y La Pampa esa proporción es del 71%, en San Luis del 70%, en Salta y Santa Fe del 58%, en Santiago del Estero del 46%, en Entre Ríos del 31%, en Corrientes y Chaco del 28% y en Tucumán 26%.

Eso implica que aún existe una proporción muy importante de empresas ganaderas sin DOES y desde el comienzo del presente mes de agosto ese es un requisito indispensable para poder vender vacas a partir de la cuales se puedan elaborar cortes con destino a China (nación que acapara la mayor parte de las importaciones de carne vacuna).

Por lo tanto, los frigoríficos exportadores ya no pueden acceder a todas las vacas disponibles en el mercado, sino solamente a aquellas que sean “apto China”, es decir, las provenientes de empresas ganaderas con el DOES certificado por Senasa.

Control de Brucelosis: En el Senasa no esperan problemas comerciales con la exportación de carne a China para el segundo semestre

Las vacas “no apto China” tienen una demanda externa mucha más limitada y, por lo tanto, un precio mucho menor. También pueden colocarse en el mercado interno para terminar en algún puchero con bastante condimento o bien en la mesa de algún valiente que quiera poner a prueba su dentadura.

La normativa vigente dispone que aquellos establecimientos que tienen más de 300 vacas debían determinar el estatus sanitario de sus rodeos en lo que respecta a brucelosis antes del 31 de julio próximo para no quedar comprendidos en la categoría “no apto China”. Para los establecimientos con menos de 300 vacas ese plazo vence el 30 de noviembre, con lo cual en diciembre próximo podría eventualmente expandirse el “cepo sanitario”, dado que los productores más pequeños vienen más atrasados en lo que respecta al cumplimiento de la nueva exigencia sanitaria.

¿Y cómo viene el cumplimiento de los DOES a nivel nacional en todos los establecimientos ganaderos? Apenas el 41% logró hasta el momento estar certificado como libre de brucelosis.

En definitiva: aquellos que no cumplieron con la exigencia del DOES provocaron una restricción de oferta que permitió capturar precios superiores de ventas de vacas a los que sí cumplieron.

Etiquetas: brucelosisbrucelosis argentinabrucelosis senasaDOESdoes brucelosisdoes senasavaca apto chinavaca argentinavaca chinavacas
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Siguen muy firmes los precios del trigo en la principal zona productora de Brasil ante la incertidumbre por el número final de la cosecha

Siguiente publicación

Para comparar ¿Qué nivel de conectividad tienen los establecimientos rurales en EE.UU?

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con sensores que detectan cambios en el comportamiento de los animales, Cowmanager busca optimizar el tiempo que se invierte en el tambo

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .