Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cecilia Catenaccio: “Hubo daños a cultivos, pero los mayores focos de langosta están en los montes naturales”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2017

Las mangas de langosta están desatadas.

Hace pocos días la Argentina, Paraguay y Bolivia rubricaron entre sí un Plan Regional de Manejo de la Langosta Sudamericana. Cecilia Catenaccio, coordinadora de sanidad vegetal del Senasa, explicó a Bichos de Campo que “el objetivo es manejar esta plaga en el ámbito regional, dado que en su momento, en enero de 2017, hubo una fuerte presencia de langosta en Bolivia, y entonces ellos se sorprendieron, porque desde hace muchísimas décadas que no tenían una presencia con esta densidad de esta plaga”.

Catenaccio también explicó la controvertida Resolución 689-E/2017 del Senasa, que establece que toda persona responsable de explotaciones agropecuarias debe realizar el control de las plaga de la langosta dentro de cada establecimiento. “Nosotros hablamos de acciones complementarias. La ley 6.704 de 1963, reforzada por la ley 27.233 del 2015, dejan claro que se debe trabajar en conjunto para tener una mejor cobertura sobre el territorio”, indicó.

Escuchá la entrevista completa a Cecilia Catenaccio:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Cecilia-Catenaccio.mp3

La funcionaria defendió la existencia de un trabajo colaborativo entre el Senasa, las provincias y los sectores privados. “Reflejo de eso ha sido la creación de un Comité de Crisis, que se implementó cuando surgieron los ataques de langostas, para fortalecer los monitoreos en las zonas de frontera y para debatir estrategias de control. Las provincias están comprometidas con esta tarea. Se contrataron incluso aviones para realizar aplicaciones. Y el Senasa también aporta recursos para el programa, además de brindar capacitación y promoción de docentes sanitarios”, enumeró.

Catenaccio dijo que “si bien se provocaron daños en cultivos, como en trigo, rastrojos de maíz y en frutales como arándanos, aún no se los puede cuantificar. Los mayores focos se ven en montes naturales, el hábitat natural donde se cría la langosta. El problema se nos generó cuando ingresaron mangas de langostas adultas voladoras, provenientes de países limítrofes, en donde el control se hace más difícil y costoso. Por eso también pedimos la colaboración de los productores en esta lucha”.

Etiquetas: boliviaCecilia CatenacciocontroleslangostaMangasParaguayplagasanidad vegetalsenasa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Senasa cede a los privados parte del control de los barcos cerealeros

Siguiente publicación

Flavio Repetti: “Yo estuve en medio de una manga y es tremendo lo que se vive”

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .