Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cayeron los patentamientos de camionetas de uso agropecuario pero tres modelos se vendieron mucho más ¿Cuáles?

Valor Soja por Valor Soja
13 septiembre, 2022

En los primeros ocho meses 2022 se patentaron 52.747 unidades de las siete principales camionetas más empleadas en el agro argentino, una cifra inferior a las 53.956 vendidas en el mismo período de 2021, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

La caída de las ventas no es producto de un problema de demanda, sino de oferta, dado que las principales compañías automotrices que operan en la Argentina no cuentan –debido a restricciones cambiarias– con plena disponibilidad de piezas y vehículos importados para poder abastecer las necesidades presentes en el mercado.

Sin embargo, en la actual y particular coyuntura hay ganadores y perdedores. Entre los primeros se encuentra Volkswagen Amarok, con un crecimiento interanual de las ventas en lo que va del año del 7% y una participación de mercado del 27,5%.

Nissan con su modelo Frontier también está entre las empresas que tiene algo por qué festejar al registrar un aumento interanual de las ventas del 33% y alcanzar una participación de mercado del 9,5%. Lo mismo sucede con Renault Alaskan, que tuvo un alza de patentamientos del 36% para lograr una participación del 5,8%.

Las malas noticias son para Toyota Hilux, que, si bien mantiene el liderazgo en el segmento, registró en lo que va del año una caída interanual de patentamientos de casi el 10%.

De todas maneras, el ajuste de Toyota no fue tan abrupto como el registrado por Ford, que con su modelo Ranger derrapó un 18% en enero-agosto de este año respecto del mismo período de 2021.

Los patentamientos de Fiat Toro, en tanto, descendieron un 7%, mientras que los de Chevrolet S-10 cayeron 13% para ubicarse cómodo en el último lugar de la tabla de posiciones y “arañar” apenas una participación de mercado del 3,6%.

Etiquetas: acaracamionetascamionetas argentinaChevrolet S-10Fiat ToroFord RangerNissan Frontierpatentamientospatentamientos acaraRenault Alaskantoyota hiluxVolkswagen Amarok
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Breve manual de instrucciones para entender porqué las cotizaciones argentinas de soja va a contramano del mundo

Siguiente publicación

¿Cómo trabajan los veterinarios especializados en abejas? Desde INTA, Natalia Messina enfrenta una serie de “parásitos” que viven de las colmenas

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Hubo 400 productores que no esperaron las ofertas de Expoagro y compraron maquinaria en febrero

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .