UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Catástrofe: El delegado del USDA en la Argentina estima que la cosecha de soja será de apenas 36 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
1 febrero, 2023

El delegado del Departamento de Agricultura (USDA) presente en la embajada de EE.UU en la Argentina publicó un pronóstico sombrío sobre la cosecha de soja 2022/23 del país sudamericano.

Luego de recorrer las principales zonas productivas a mediados de enero pasado, el técnico del USDA proyectó que la cosecha argentina de soja este año sería de apenas 36 millones de toneladas, una cifra sustancialmente menor a la publicada en el último informe oficial del organismo (¡45,5 millones de toneladas!).

“El clima seco y las altas temperaturas registradas en los últimos meses de 2022 han dañado la cosecha de soja argentina 2022/23, afectando particularmente al cultivo de primera cosecha en un radio de 125 kilómetros de la ciudad de Rosario”, remarca el informe elaborado por Benjamin Boroughs, delegado del USDA en la Argentina.

Si bien el documento rescata que las precipitaciones recientes lograron revertir en parte la situación del cultivo de soja de segunda, el daño es tan grande que resulta en muchas zonas irreversible.

Boroughs observó en la zona núcleo pampeana “niveles de abandono de lotes sin precedentes en esa región normalmente verde”, además de planteos de soja de primera que tendrán rendimientos muy por debajo de lo normal.

El delegado del USDA estima que, aún importando 6,0 millones de toneladas de soja de países limítrofes (fundamentalmente de Paraguay), el procesamiento de soja en la Argentina en 2022/23 caería a un nivel de 36,5 millones de toneladas.

Por otra parte, Boroughs proyecta que en el ciclo comercial 2022/23 la exportación de poroto de soja se derrumbaría para ubicarse en apenas 1,25 millones de toneladas (una cifra insignificante).

El técnico del USDA además señala que muchos productores argentinos “creen que es muy probable que se implemente una tercera y cuarta edición del régimen de ‘dólar soja’ en marzo y junio de este año”, lo que podría afectar las decisiones de venta de poroto en el primer semestre del año.

Etiquetas: sequia 2022/23sequia argentinasoja 2022/23soja argentinasoybean argentinasoybean argentina 2022/23USDAusda argentina
Compartir5561Tweet3476EnviarEnviarCompartir973
Publicación anterior

Volkswagen Amarok fue la camioneta más vendida en el arranque del 2023 ¿Se acaba el reinado de la Hilux?

Siguiente publicación

Este año el mercado internacional del maíz cambiará para siempre gracias a un “enroque” comercial

Noticias relacionadas

Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jose says:
    3 años hace

    Que tristeza que alguien de afuera venga a controlar y realmente diga la verdad
    Y creo que fue generoso en los números que se presume cosechar.

    • Alberto Miguel Bonfante says:
      3 años hace

      “controlar” que?
      El tipo emite un informe

  2. Ernesto Antonio Caro says:
    3 años hace

    Qué hace el señor Delegado Benjamin Boroughs del (USDA) Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en territorio argentino.
    Para ser bien claro esto sería lo mas lejano al concepto de Soberanía, cipayos de mierda.

Actualidad

El consultor Marcos Snyder dice que hay que definir qué lechería queremos: “Si se la deja librada al mercado, será una actividad todavía más concentrada, intensiva y altamente tecnificada”

27 octubre, 2025
Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

27 octubre, 2025
Destacados

En la localidad neuquina de Senillosa, Marcial Peretó se ha especializado en la producción de fardos: “Siempre dije que no quiero tener patrones”, recuerda, orgulloso de la maquinaria que ha comprado

27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .